La ministra portavoz entra en las quinielas que circulan en el partido para relevar al secretario de organización de cara al próximo Congreso Federal de noviembre
Ignacio Román sustituye a a Hisham Hendi. Federico Colom, director de Estrategia y Transformación, abandona el operador dos meses después de su llegada
El nuevo ministro, sustituto de Reyes Maroto, fue el rostro del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. Pero el presidente le cambió por Patxi López, un perfil más agresivo
Pedro Sánchez decidió el pasado viernes cambiar siete ministros de área socialista. Podemos, en cambio, prefirió mantener a sus cinco dirigentes. Yolanda Díaz, la jefa del espacio de Unidas Podemos
El presidente del Gobierno garantiza que no va a haber "lo que se entiende por una crisis" en el Ejecutivo por no tener sentido a pocos meses de las generales.
Entre los "mini cambios" que ha efectuado Rajoy, destaca el nombramiento del joven político, como vicesecretario general de Comunicación. Supone un gran paso para Casado, el rostro hasta ahora más visible del PP en las tertulias políticas.
El presidente del Gobierno defiende el principio de que gobierne la lista más votada y que se deje gobernar al PP en los ayuntamientos en los que ha sido el más votado.
El presidente del Gobierno responde lacónico con un "sí, sí" al ser preguntado si los cambios que anunció hace seis días tras el batacazo del 24-M llegarán recientemente. Aclara también que las posibles modificaciones no afectarán a la política económica.
El ataque de Monedero hacia el rey, Adolfo Suárez y Fraga, así como la marea de banderas republicanas en la 'Marcha del Cambio' se vuelven contra la formación de Pablo Iglesias. Los dos principales partidos creen que este tipo de gestos, después de 40 años de democracia, desincentivan el voto a Podemos. También consideran que las múltiples apelaciones al "discurso demagógico" de Syriza retratan al eurodiputado.
Podemos difunde un vídeo con el lema '2015 Empieza El Cambio' para neutralizar lo que considera una campaña de desprestigio contra la formación y hacer una demostración de fuerza en la gran manifestación del próximo 31 de enero.
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar las causas más complejas: se fija un límite de 6 meses de instrucción para los procesos simples y 18 meses para los complejos.
"Estoy muy contento del trabajo, el esfuerzo y los resultados que consiguen los ministros que he nombrado en su momento", declara el presidente del Gobierno. Subraya que "el impulso político" que se va a producir se reduce al cambio en el Ministerio de Sanidad.
La abdicación del Rey Juan Carlos I en su hijo Felipe VI traerá importantes cambios logísticos en el Palacio de La Zarzuela. Uno de los puestos más importantes que podría cambiar es el del máximo responsable de comunicación, que actualmente ostenta Javier Ayuso. En su lugar, son varios nombres los que podrían asumir esta responsabilidad en la Casa Real.
El grupo ha relevado a la mayoría de los gestores que tenía cuando compró la cadena catalana. El año pasado cesaron otros tres altos directivos y cuatro vocales cuyo mandato expiraba.