Mientras el Gobierno continúa alimentando la tesis de un posible ciberataque como causa del apagón eléctrico, la Policía Nacional ultima el informe preliminar que le encargó la Audiencia Nacional. El juez abrió diligencias por si existiera un "acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas" y otorgó al Cuerpo los mandos de la investigación policial. Nueve días después del cero energético, no existe ningún indicio sólido que apunte a un ataque externo como origen de la crisis.
Los investigadores de la Comisaría General de Información (CGI), con los mayores expertos en terrorismo y ciberdelincuencia, han recabado la información facilitada por Red Eléctrica de España -quien descartó la teoría del ciberataque- y han comprobado con sus sistemas de inteligencia que ninguna organización de suficiente entidad ha reivindicado la autoría del supuesto sabotaje eléctrico en territorio español, según detallan fuentes policiales. La ausencia de esta reivindicación sólo dejaría como alternativa un ataque perpetrado por un estado, lo que se interpretaría como una declaración de guerra, un escenario que los expertos consultados por Vozpópuli ven "improbable".
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama decidió de oficio abrir diligencias de investigación 24 horas después de la crisis eléctrica. Para indagar en la causa del apagón, dio un plazo de diez días a los expertos de la Policía Nacional para que elaborasen un "informe preliminar" sobre los hechos. La otra pata de las pesquisas que sondean el posible sabotaje informático corre a cargo del Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), quien tampoco detectó indicios de un ciberataque en las horas posteriores al cero eléctrico.
La Comisaría General de Información, unidad investigadora por mandato del magistrado José Luis Calama, está ultimando la redacción del informe, el cual deberá remitir a la Audiencia Nacional a finales de esta semana. Lo mismo hacen el Centro Criptológico Nacional y la propia Red Eléctrica de España, a quienes también encargó sendos informes sobre las causas de uno de los mayores incidentes energéticos de la historia reciente en nuestro país. Las conclusiones de los informes entregados al juez no serán públicas, al menos por el momento, ya que las actuaciones han sido declaradas secretas. Además, serán unas investigaciones preliminares, ya que se trata de un asunto de elevada complejidad.
Las explicaciones del Gobierno
Tanto el CNI como la Policía Nacional monitorizaron los movimientos de las principales organizaciones de ciberdelincuentes en las horas próximas al apagón. La única comunicación relacionada con la crisis la publicó el grupo Dark Storm Team pasadas las siete de la mañana del mismo lunes, es decir, cinco horas antes del episodio. Aseguró que había logrado "cortar el suministro eléctrico en algunos países de la OTAN" con la ayuda de los prorrusos NoName057. Cabe destacar que estos colectivos han protagonizado distintos ataques de tipo DDoS a instituciones de nuestro país, pero nunca han podido dañar el suministro de energía.
Está previsto que Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados de este miércoles, dé explicaciones de naturaleza técnica sobre el apagón. Hasta el momento, el Ejecutivo, a través de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha comunciado que están analizando más de 750 millones de datos. También han detectado en las últimas horas que hubo una primera pérdida de generación de energía 19 segundos antes del cero energético. Esa sí fue soportada por el sistema, no así la que causó el apagón, en la que "desaparecieron" de forma "súbita" 15 gigavatios de la red eléctrica, que en ese momento suponían el 60 por ciento de la demanda de electricidad en nuestro país.
reefcozumel
07/05/2025 10:08
No hay nada que buscar, tienen que enseñar los disparos ANSI 52 (interruptor de grupo y mando de potencia principal) que sacaron la generación, la causa y las conexiones de plantas si las hubo. Además las curvas de generación consumo. La causa que manda al ANSI 52 que pueden ser; sobre tensión ANSI 59, mínima tensión ANSI 27, desbalance de frecuencia ANSI 81, potencia o intensidad direccional o sentido del flujo de potencia ANSI 32, de mínima intensidad o potencia ANSI 37, mínima intensidad o potencia ANSI 37, desbalance o inversión de fases ANSI 46, factor de potencia ANSI 55, máximo de corriente ANSI 59, máxima tensión ANSI 59, equilibrio de corriente ANSI 61, equilibrio de tensiones ANSI 60, equilibrio de corrientes ANSI 61, máxima corriente direccional ANSI 67, falta o protección de sincronismo ANSI 78, distribución de carga entre varias líneas ANSI 95. Eso lo tienen desde el minuto uno y lo ocultan, tanto en REE sede central del DISPATCHING, como en las plantas, nudos de control Tensión de la red de 400 KV, lo borraran y a culpar a Amancio Ortega por rico. Son una banda de mafiosos un grupo criminal organizado desde 1879.