Sucesos

Un criminólogo en las tripas del 'caso Daniel Sancho': "Los rasgos de psicopatía están en todas las fases del crimen"

El nuevo Cuaderno 'Criminológico' del caso repasa seis meses después de la sentencia el perfil del asesino y la investigación de la policía tailandesa

  • Ilustraciones sobre Daniel Sancho. -

Se van a cumplir seis meses de la sentencia a cadena perpetua a Daniel Sancho por el crimen de Edwin Arrieta, quizás uno de los más mediáticos de los últimos años, aunque escasamente estudiado por expertos forenses pese a su trascendencia. Quien sí lo ha hecho es el criminólogo Félix Ríos, que analizó al dedillo los más de mil folios del sumario y, con la perspectiva del tiempo, destripa en su nuevo libro Caso Sancho: Cuaderno Criminológico las claves de un asesinato que define como "macabro" y "ciertamente complejo".

Ello corresponde al perfil del asesino, Daniel Sancho, a quien describe como un hombre "frió" y con "indiferencia afectiva". A la pregunta de Vozpópuli sobre si puede ser considerado como un psicópata, responde que habría que someterle a distintos tests para afirmarlo con rotundidad, pero destaca que "los rasgos de psicopatía están presentes en todas las fases del crimen": desde la planificación del asesinato hasta el comportamiento posterior a los hechos, desmembrando y esparciendo los restos por varios puntos de la isla de Koh Phanghan.

Aunque la justicia tailandesa ha dado por probado que Sancho asesinó de forma premeditada a Edwin Arrieta, la sentencia deja como cabo suelto el móvil del crimen. A juicio de Félix Ríos, el hijo del actor Rodolfo Sancho mantenía una relación sentimental con la víctima "a cambio de dinero" a tenor de los envíos de miles de euros que le realizaba Arrieta para, supuestamente, abrir juntos un negocio de restauración en España. Pero, en un momento dado, Sancho "se ve bajo el yugo de tener que acabar de alguna manera con esa farsa" y cree que la "única solución" para seguir con su "vida normal" es quitarle la vida. "Muerto el perro, terminada la rabia", apostilla.

Es precisamente la "personalidad del autor" el aspecto forense más llamativo del caso para Ríos. Ve en Sancho un individuo que, "motivado por una fantasía que había creado alrededor de su vida", comete un crimen atroz. Además, una vez cazado por la policía tailandesa, "no muestra ningún tipo de arrepentimiento" durante las reconstrucciones y sucesivos interrogatorios.

Pese a la rápida y efectiva investigación de la policía tailandesa -la sentencia así lo acredita-, los rumores sobre una posible condena menor o, incluso, la absolución del acusado circularon a última hora en los entornos más próximos al caso, incluso dentro de la Corte de Koh Samui, donde se celebró el juicio. En este sentido, Félix Ríos critica que algunos medios de comunicación "compraron el relato" de la defensa de Daniel Sancho hasta el punto de que en las porras de los periodistas enviados a Tailandia se barajaba una sentencia favorable al español.

La cobertura informativa del caso

En su Cuaderno Criminológico, Ríos también analiza la cobertura informativa del caso, tanto en los medios convencionales como en alternativos como Youtube, donde ha participado en numerosas tertulias y entrevistas. Desde su punto de vista, el tratamiento del caso en redes sociales fue "mucho más objetivo" que en la prensa generalista española, ya que estuvo protagonizada por expertos que "no formaban parte de corrientes de pensamiento". En Youtube, canales como el de Triun Arts o el de la tailandesa Two Yupa traspasaron fronteras con su cobertura del caso.

Ríos critica que medios de máxima audiencia en nuestro país destinaron esfuerzos en "empatizar con el agresor y demonizar a la víctima". Cree que en ello influyó la notable presencia de del equipo jurídico de Sancho en numerosos programas de televisión. Más allá de su campaña informativa, opina que los abogados contratados por Rodolfo Sancho debieron aconsejar al acusado que reconociera el crimen desde un inicio y resarciera a la familia de la víctima. Por el momento, Sancho no ha pagado ni un solo euro a la familia de Edwin Arrieta.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli