En lo alto del monte Igueldo, en San Sebastián, el Akelarre Hotel Relais & Châteaux se alza como una de las propuestas más exclusivas del norte de España. Inaugurado en 2017 por el chef Pedro Subijana y dirigido por su hija Oihana Subijana, el hotel cinco estrellas extiende la filosofía culinaria de uno de los referentes de la nueva cocina vasca hacia una visión integral de hospitalidad contemporánea. Con dos llaves Michelin y una membresía en la prestigiosa asociación Relais & Châteaux, Akelarre Hotel no solo es un destino de alojamiento, sino una inmersión profunda en el territorio, la gastronomía, la arquitectura y el bienestar holístico.
El relato de Akelarre Hotel comienza muchos años antes de que se colocara la primera piedra. Pedro Subijana, nacido en San Sebastián en 1948, es una figura central de la revolución culinaria que redefinió la cocina española. Al frente del restaurante Akelarre desde 1975, Subijana fue uno de los impulsores de la Nueva Cocina Vasca, movimiento que marcó una ruptura creativa con la tradición sin perder sus raíces. Su tercera estrella Michelin, alcanzada en 2007, consolidó a Akelarre como uno de los templos gastronómicos del mundo.
Fue precisamente esta consolidación la que inspiró una nueva etapa: la creación de un hotel que no fuera simplemente alojamiento, sino una extensión natural del universo Akelarre.
Hotel con un restaurante 3 estrellas Michelin
Akelarre Hotel es uno de los pocos en el mundo que surge como expansión de un restaurante con tres estrellas Michelin. Esta condición lo sitúa en una categoría muy exclusiva y le otorga una identidad muy definida desde su concepción. El proyecto, dirigido por Oihana Subijana, recoge la herencia de su padre y la proyecta en clave contemporánea, con sensibilidad por el detalle, respeto por el entorno y una comprensión global del lujo.
Forma parte del selecto grupo de establecimientos bajo el paraguas de Relais & Châteaux, una asociación internacional que reúne hoteles y restaurantes familiares e independientes con una fuerte conexión con el territorio y las tradiciones culturales y culinarias.
Hotel en Monte Igueldo con vistas al mar Cantábrico
El emplazamiento del Akelarre Hotel es uno de sus mayores tesoros. Construido en la ladera del monte Igueldo, el edificio se mimetiza con el paisaje gracias a una arquitectura firmada por el estudio Mecanismo. Cuatro volúmenes de piedra se integran en la pendiente, orientados hacia el mar Cantábrico, como si surgieran de la tierra misma. Desde las terrazas del hotel, la mirada se pierde entre acantilados y el infinito azul del norte.
Los materiales —piedra, madera y metal— fueron cuidadosamente seleccionados para dialogar con la naturaleza y proporcionar una estética sobria y duradera, a la vez que elegante y funcional. Las terrazas panorámicas actúan como miradores naturales hacia la costa vasca, desde Getaria hasta la frontera con Francia.
Espazio Oteiza: restaurante con terraza y cocina de cercanía
Uno de los espacios más versátiles del hotel es el Espazio Oteiza, un restaurante que rinde homenaje al escultor Jorge Oteiza, amigo personal de la familia Subijana. Con un enfoque más relajado y horario continuo, este espacio se adapta al ritmo del día y permite disfrutar desde desayunos a cenas sin perder el sello de calidad Akelarre.
La propuesta gastronómica de Espazio Oteiza mantiene el respeto absoluto por el producto de cercanía y la estacionalidad, con platos que reinterpretan clásicos de la cocina vasca como la lubina a la pimienta verde o los callos a la madrileña, sin olvidar la icónica pantxineta o una deliciosa tarta de queso templada.
El maridaje está igualmente cuidado: los comensales pueden acceder, si así lo desean, a la prestigiosa bodega del restaurante Akelarre. Para completar la experiencia, el bartender Patxi Troitiño firma una carta de cócteles de autor ideales para disfrutar en la terraza, con el Cantábrico como telón de fondo.
Habitaciones con vistas en San Sebastián
Las 22 habitaciones del Akelarre Hotel están concebidas para ofrecer una conexión directa y sensorial con el paisaje que las rodea. Las categorías Doble Horizonte, Deluxe Panorámica y las dos unidades de la lujosa Akelarre Suite Océano destacan por su amplitud, calidez y diseño contemporáneo.
Cada estancia dispone de una terraza privada amueblada, pensada para desayunos al aire libre o contemplar la puesta de sol sobre el mar. Los interiores combinan maderas nobles y tejidos suaves en una paleta cromática inspirada en el entorno. El resultado: una atmósfera de serenidad que invita al descanso profundo.
Los baños siguen la misma línea de lujo discreto, con duchas de efecto lluvia, lavabos dobles y productos exclusivos elaborados para el hotel con ingredientes naturales y aromas del territorio.
Spa en San Sebastián con cosmética de alta gama
La propuesta de bienestar del Akelarre Hotel se concreta en un spa exclusivo solo para adultos, que ocupa 800 metros cuadrados de su primera planta. Aquí, la relajación se convierte en experiencia integral: piscina climatizada con circuito de hidroterapia, sauna seca, hammam, cabinas para tratamientos y una zona de descanso orientada al mar donde se puede disfrutar de una infusión frente al horizonte.
El spa trabaja con dos marcas reconocidas internacionalmente: Sisley Paris, experta en tratamientos con extractos vegetales, y Valmont, firma suiza especializada en resultados visibles. Los rituales de belleza y masajes son personalizables, adaptados a cada necesidad.
El área wellness se completa con un gimnasio 24 horas equipado con tecnología Technogym, perfecto para quienes no renuncian al movimiento durante sus vacaciones.
Akelarre Hotel forma parte de la red internacional Relais & Châteaux, una organización fundada en 1954 que agrupa más de 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo. La asociación se basa en valores como la autenticidad, la conexión con la cultura local y el respeto por el patrimonio culinario.
Para Subijana y su hija, formar parte de este colectivo es un reconocimiento a una filosofía basada en la excelencia, el detalle y el cuidado por la experiencia del huésped.
Qué hacer en San Sebastián desde Akelarre Hotel
El entorno del Akelarre Hotel permite todo tipo de actividades para quienes desean explorar más allá del confort de la habitación. Senderismo por los acantilados del monte Igueldo, paseos en velero, rutas de pintxos por la Parte Vieja de San Sebastián, excursiones en bicicleta o escapadas a la costa vascosa son algunas de las experiencias que se pueden organizar con el equipo de conserjería.
La cercanía con bodegas locales ofrece también la posibilidad de realizar catas personalizadas y descubrir los secretos de los vinos vascos desde dentro. Incluso se pueden organizar vuelos en helicóptero para disfrutar de vistas inigualables de la costa cantábrica.