En puridad, y aunque no lo parezca por las escasas referencias en su hemeroteca, José María Aznar es una de las tantas y tantas personas que engordan la lista insoportable de víctimas de ETA. Claro que, a diferencia de los 853 asesinados con los que la banda terrorista ha teñido de sangre nuestra historia reciente, él consiguió salvar la vida. Razón extra, afirma a Vozpópuli, para "dedicarla a un propósito más grande que uno mismo".
Fue ese uno de los primeros pensamientos que se le vino a la cabeza nada más recobrar el sentido después del aturdimiento incial que le provocó la explosión de la bomba que unos terroristas le habían dejado debajo de un coche en la calle José Silva de Madrid, tal día como hoy hace treinta años. El objetivo era aniquilarle política y, sobre todo, físicamente. La única víctima mortal del atentado fue una madre de familia, Margarita González. Y, cuando el antaño líder del Partido Popular llegó al poder, una de las prioridades de su acción de gobierno fue la lucha antiterrorista.
"Solo con la ley, pero con toda la ley". Para asfixiar a la banda criminal, hasta llegó a ilegalizar al partido político que brindaba soporte moral y económico a los asesinos, Herri Batasuna. Décadas más tarde, Bildu, formación que encabeza un expresidiario por secuestro, Arnaldo Otegi, y en cuyas listas han llegado a figurar condenados por delitos de sangre, se pasea por los pasillos de la Moncloa como Pedro por su casa.
Con motivo del treinta aniversario del atentado que casi le cuesta la vida, Aznar -en declaraciones a nuestro periódico- no sólo rememora aquella jornada, sino que también hace referencia al actual proceso de blanqueamiento de Bildu, la coalición que amenaza con romper la hegemonía del PNV en el País Vasco, que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez... y que se niega a condenar la violencia sin matiz de algún tipo.
¿Alguna vez, alguien de ETA, le ha pedido perdón por intentar quitarle la vida?
No lo ha hecho nadie. No iba a ser una excepción en esto. Muy pocos terroristas de ETA han formulado peticiones de perdón sinceras a sus víctimas. Más allá de cumplimentar formularios para obtener beneficios penitenciarios, creo que podrán contarse con los dedos de una mano –y sobran– los arrepentimientos sinceros en ese mundo.
Al fin y al cabo, los vergonzosos homenajes de recibimiento cuando se les excarcela se hacen, precisamente, por no haberse arrepentido. Se habla de reinserción cuando lo que se hace es reintegrar criminales orgullosos de serlo allí donde se aplaude, precisamente, la trayectoria que les llevó a prisión.
¿Mantiene el o con la familia de Margarita González?
Sí. Les vi cuando se inauguró en Madrid la placa en su memoria.
Usted, como víctima de ETA, ¿qué piensa cuando ve a Bildu en el Palacio de la Moncloa?
En esto mi condición de víctima no añade nada a mi condición de ciudadano español. Pienso que es un síntoma de profunda degradación democrática. Se nos ha querido hacer ver a Bildu como un actor político normalizado.
¿Por qué?
Por pura conveniencia, primero electoral y luego de poder, el partido socialista ha ido estrechando complicidades con quienes todavía no han condenado la historia criminal de ETA. Que incluye el asesinato de tantos militantes y cargos públicos socialistas, por cierto.
"No solo se les recibe en la Moncloa, es que se les ha dado la pluma con que quieren revisar las páginas de nuestra historia reciente para que sus mentiras se publiquen en el BOE"
No solo se les recibe en Moncloa, es que se les ha dado la pluma con que se quieren revisar las páginas de nuestra historia reciente para que sus mentiras se publiquen en el BOE; es que se les regalan tribunas parlamentarias para anunciar leyes. Son el socio más leal de este Gobierno: el que primero anuncia su apoyo sin que se expliquen nunca las contrapartidas.
Al igual que su atentado, hay más de 300 casos de ETA sin resolver, ¿qué le parece?
Que todas las víctimas y sus familias tienen derecho a conocer lo que pasó y a que se sustancien las responsabilidades pertinentes.
¿Se puede hacer algo al respecto?
Más allá de las dificultades objetivas que puedan existir para que ese propósito pueda lograrse al cien por cien, podían arbitrarse medidas para facilitarlo, por ejemplo, incentivar los requisitos de colaboración con la justicia en el ámbito penitenciario.
Lejos de eso lo que se ha venido haciendo es ejecutar, solapadamente, una política de laxitud penitenciaria pactada de espaldas a la opinión pública: ni siquiera se tiene el valor de explicarla y defenderla. Lo peor de todo es que este Gobierno, al depender decisivamente de las exigencias de los testaferros de ETA, ha consagrado un escenario demoledor para las víctimas: fomentando la impunidad penal, histórica y política del terrorismo.
Mientras desde el poder se planifican políticas de memoria que tergiversan nuestra historia reciente –se ha comparado España con Camboya– para desenterrar viejos odios y explotar la división entre españoles, se posterga a las víctimas asesinadas por el terrorismo de ETA, que son las referenciales de la democracia, porque no representan a ningún bando sino a la propia democracia española, objetivo final de quienes las asesinaron.
ados0002
19/04/2025 08:45
Aznar, cállate por favor, cállate por verguüenza. Lo tuviste todo en tu mano con tu mayoría absoluta, y no cambiaste nada. Podías haber cambiado la ley electoral, podías haber derogado todas las leyes socialistas de educación, podías..... y no hiciste absolutamente nada. CÁLLATE.
palacheca
19/04/2025 16:59
¿Y lo que le hiciste tú a los españoles residentes en Cataluña y a Vidal_Quadras, con el molt honoreibol J. Pujol, no cuenta?. ¡¡Que cara más dura tienen los políticos, por Dios!!
lepanto2012
19/04/2025 17:08
la constitucion del 78 y la ley eletoral es el error; el ibex y su propiedad catalana y vasca es el error, la constitucion dle 78 ha traido España a su destruccion dejandola en manos de los njazis de eta y los nazis catalanes
sindios
20/04/2025 14:48
A Vosotros os gustaba mas ver ahi a Fraga , que firmó penas de muerte.
errefejota
Ya no vivían allá. Si cita a la Biblia, antes léala. Adán y Eva fueron explusados del Paraíso y ahí se acabó la historia. Caín y Abel criaban cabras y cultivaban la tierra era en el campo normal y corriente.
errefejota
Ya no vivían allá. Si cita a la Biblia, antes léala. Adán y Eva fueron explusados del Paraíso y ahí se acabó la historia. Caín y Abel criaban cabras y cultivaban la tierra era en el campo normal y corriente.
errefejota
Ya no vivían allá. Si cita a la Biblia, antes léala. Adán y Eva fueron explusados del Paraíso y ahí se acabó la historia. Caín y Abel criaban cabras y cultivaban la tierra era en el campo normal y corriente.
sindios
20/04/2025 14:49
¿Que Aznar no cambio nada? ¿Quien le dio las competencias de justicia a Pujol en el pacto del majestic por 7 escaños?