El juzgado de instruccion número 3 de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia ha citado como investigados a la entonces consellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano, Salomé Pradas, y al secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat aquel 29 de octubre, Emilio Argüeso.
La juez ha rechazado respecto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, "sin perjuicio de que él pueda solicitarlo voluntariamente", explica la titular del juzgado que instruye el procedimiento que se sigue por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia.
Una víctima más
En la primera de las resoluciones de hoy la instructora eleva a 225 el número de víctimas mortales, junto a tres personas desaparecidas, que incluirá estas diligencias previas. La magistrada ha incorporado a las diligencias a una mujer que padecía leucemia, requería transfusiones periódicas de sangre y asistencia respiratoria con oxígeno y, después de quedar sin esa asistencia, falleció en el Hospital de La Fe el 12 de noviembre del pasado año.
En el auto de hoy la juez reitera que el aviso a la población por el sistema ES-Alert a las 20.11 horas del 29 de octubre “fue tardío y erróneo”. Recuerda, asimismo, que la Dana “no fue un fenómeno meteorológico imprevisto”, ya que su avance y desarrollo fue anunciado por la Aemet, “hasta el punto de que la Universidad de Valencia acordó la suspensión completa de sus actividades".
Convocar por la mañana
A juicio de la magistrada, esas previsiones “debieron llevar a una convocatoria en la mañana” de ese día del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), “al objeto cuanto menos de avisar a la población”.
El auto desgrana la información oficial y detallada sobre la alerta meteorológica que ofreció durante toda la jornada la televisión autonómica À Punt, incluidas diversas conexiones en directo desde localidades afectadas como Chiva o Utiel, donde se daba cuenta minutos después de las 15 horas del desbordamiento del barranco del Gallo (que toma caudal abajo el nombre del Poyo) o del río Magro, respectivamente.
Para la titular del juzgado, la convocatoria del Cecopi, a las 17 horas de ese día, “se llevó a cabo con una gran demora, a lo que ha de sumarse que la toma de decisiones por la istración autonómica destinada a alertar a la población se produjo con un retraso todavía mayor”.
El Cecopi, prosigue, “es un órgano de coordinación” en materia de emergencias con otras istraciones, pero “ello es completamente independiente de las decisiones que se pueden tomar en el ámbito de protección civil por quien ostenta no solo la competencia exclusiva, sino la posibilidad de llevar a cabo la comunicación a la población de las medidas de protección”.
Información de Aemet y la CHJ
La juez entiende que los anuncios sobre la “gravedad de la situación” se produjeron “en diversos ámbitos y con una antelación suficiente”, a través de Aemet, las llamadas al teléfono de emergencias de la Generalitat 112, los medios de comunicación o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
“El problema residiría no en la ausencia de información, la había sobrada, y por innumerables medios, en tiempo real (…), sino en el hecho de que ante dicha información, o bien se ignorara la misma, no se comprendiera su alcance (…) o no se tomaran las decisiones pertinentes por quien tenía el poder de decisión”, afirma.
La instructora considera necesario tomar declaración como investigados, en una fecha aún por determinar, a la exconsellera de Justicia y Emergencias Salomé Pradas y al que fuera secretario autonómico de la misma Conselleria Emilio Argüeso- En cuanto a la primera, señala que tenía atribuido como máxima autoridad “el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población” y respecto al segundo apunta que es necesaria su declaración dada su “relevancia orgánica y por ende decisoria”.
Exonera a los técnicos
La juez ite por tanto la querella interpuesta por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud respecto a Pradas y Argüeso, mientras que la rechaza respecto a los otros querellados: el director general de Emergencias, una jefa de servicio, el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el presidente de la CHJ. Por las mismas razones inite la querella formulada por la entidad Hazte Oír contra el presidente y otros cuatro cargos de la CHJ, ante la “inexistencia de indicios” contra ellos.
En un segundo auto, la instructora ha acordado rechazar la declaración como testigo o investigado del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que habían solicitado la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud y otras dos acusaciones particulares, respectivamente, sin perjuicio de qué “él mismo pudiera solicitarlo”.
La personación de Mazón
No obstante, a la vista de la instrucción realizada hasta el momento y de las peticiones de diligencias que han realizado algunas de las partes, la juez ha decidido comunicar al jefe del Consell, que es aforado, la presente resolución para que tenga conocimiento de las actuaciones, conforme al artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y pueda solicitar su personación.
jesusdemos13
10/03/2025 16:38
Normal ahora esta señora dirá lo que sucedió, que los técnicos de CHJ y Aemet, no les avisaron y otros plante como el responsable del 112 que parece que se cayo ante tanta llamada.
Marco Aurelio
10/03/2025 17:55
"jesusdemos13", ¿y la gravedad de la catástrofe no fue aumentada por la falta de respuesta inmediata? El ejército, presente ya en la zona, con sus medios y sus conocimientos (nada baratos) encerrados en los cuarteles. La gente acabó acudiendo antes que la istración central. jesusdemos13, ya puedes decir misa, que a los adoradores y palmeros del sanchismo no os cree nadie.
ma
Cierto, el PP cambia una mayoría en el cgpj, por otra socialista, y los subvencionados por los populares tipo losantos y compañía aplauden con las orejas
Marco Aurelio
10/03/2025 18:00
"Jesusdemos13", más: Zapatero se cargó el Plan Hidrológico de Aznar que hubiera salvado todas las vidas, en aras (Zapatero) de contentar al independentismo y de un ecologismo de Disney, que el río fluya. ¿Verdad, jesusdemos13?
Marco Aurelio
10/03/2025 18:12
"jesusdemos13", y más y más: Y no nos olvidemos de la sesión parlamentaria del primer día por la mañana que no se suspendió y cuyo único objetivo era aprobar el consejo de istración de RTVE, cuando ya constaban varias decenas de muertos de la tarde y noche anterior. Y poco se habla de esto, pero recordar que a la salida , el infame de Patxi Nadie dijo que otras muchas empresas estaban trabajando en España esa mañana y no habían cancelado su actividad por motivo de la Dana. ¡Para enmarcarlo!
Marco Aurelio
10/03/2025 18:14
"jesusdemos13", no te vayas que todavía hay más: Vicente Garrido, catedrático de Derecho Constitucional opina que habría sido deseable que se hubiera declarado el estado de alarma, previsto en la ley 4/1981 de los estados de alarma, excepción y sitio para cuando «CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS HICIESEN IMPOSIBLE EL MANTENIMIENTO DE LA NORMALIDAD MEDIANTE LOS PODERES ORDINARIOS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES». M. Aragón, jurista: lo curioso es que sin declarar el estado de alarma se han aplicado medidas propias del mismo como limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en lugares determinados o intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres e incluso domicilios privados. Si no recuerdo mal, el estado de alarma solo lo puede declarar el gobierno.
Marco Aurelio
10/03/2025 18:21
¿Hizo Sánchez dejación de funciones al no decretar el estado de alarma? Él era competente por la magnitud de la catástrofe y porque afectaba a varias autonomías. Este rango es superior a los estados de alerta autonómicos. Así que, cada cual cargue con su responsabilidad.
Termopidas
10/03/2025 18:23
Esperemos que la jueza, también investigue al gobierno central.... Y hagan el favor de no volver a construir las viviendas en el barranco...
Derry
Hay que confiar que sus vidas sean cortas aunque llenas de sufrimiento y dolor.
kjlm10
10/03/2025 19:45
La juez no ha entendido que una alerta roja se anuncia cuando se esperan mas de 175mm de lluvia, que nunca provocaran una inundación de las dimensiones de la ocurrida el 29 de octubre, cuando en Turís (cerca de Buñol y Chiva) se midieron 771mm de lluvia. Si ustedes buscan en la Wiki 'pantanada de Tous' les explica con detalle la rara situación meteorológica que entonces se produjo: "El 19 de octubre empezaron las primeras lluvias de entidad a lo largo de la costa mediterránea, debido a la casi estrangulación de una fuerte vaguada en altura sobre la península, la interrupción del flujo de vientos del oeste y la formación de una zona depresionaria al norte de Argel.1 La noche del 19 al 20 de octubre se formó un impresionante complejo convectivo de mesoescala que permaneció prácticamente estático sobre el levante, provocando un auténtico diluvio que se prolongó a lo largo del día siguiente.". -------------Lo mismo sucedió el 29 de octubre, pero esta vez la baja presión estaba posicionada entre Palma y Valencia, lo que contribuyo a mantener paradas las nubes todo el día sobre la zona Mira-Utiel y Buñol-Chiva. Este fin de semana han habido varios días con alertas, algunas rojas, y en Valencia se han suspendido las clases, se han cerrado hospitales y hasta algunos bancos no han abierto. Para luego llover muy poco. Alguien debería poner sentido común al asunto.