La que fuera consellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano, Salomé Pradas, durante la dana que azotó la región el pasado octubre, ha reaccionado con un comunicado a su imputación por la juez que investiga la gestión de la catástrofe por parte de la Generalitat.
En el texto, Pradas asegura que ha "tenido conocimiento por los medios de comunicación de mi futura citación a fin de declarar en condición de investigada en las diligencias judiciales" del día de la dana que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción n° 3 de Catarroja (Valencia) por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia.
"Dada la trascendencia informativa de la causa, quiero trasladar que mis abogados y mi procuradora van a proceder a nuestra personación en el procedimiento, a fin de tener conocimiento de lo instruido y de las resoluciones dictadas durante varios meses y hasta esta fecha, dado que lo único que conocemos es lo publicado por los medios, y ello a fin de hacer valer los derechos que la Constitución y el resto de ordenamiento jurídico me confieren", ha continuado.
La exconsellera, que fue cesada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado noviembre, estaba al cargo del envío de la alerta a la población el día de la dana, según informó la propia Generalitat a la juez. Ahora, tras su imputación, ha asegurado que "siempre estaré en disposición de poder ayudar a que se conozca toda la verdad sobre las circunstancias que rodearon a la gestión de la emergencia de la catástrofe natural, la verdad de unas horas y unos días en los que me mantuve, desde el primer minuto hasta el último, atendiendo las funciones institucionales que me correspondían según la normativa aplicable".
"Por respeto a las víctimas, a los damnificados y a la instrucción judicial, no haré más pronunciamientos hasta el momento de mi declaración en sede judicial", finaliza el comunicado, agradeciendo "la comprensión y el cariño que estoy recibiendo".
Mazón podría declarar voluntariamente
Además de a Pradas, la juez ha citado también al secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat aquel 29 de octubre, Emilio Argüeso. En cuanto a Mazón, al estar aforado, no ha podido ser imputado, pero sí podría "solicitarlo voluntariamente", según la juez.
La juez reitera en el auto que el aviso a la población por el sistema ES-Alert a las 20.11 horas del 29 de octubre “fue tardío y erróneo”, pues la dana "no fue un fenómeno meteorológico imprevisto", ya que su avance y desarrollo fue anunciado por la Aemet, "hasta el punto de que la Universidad de Valencia acordó la suspensión completa de sus actividades".
De hecho, la la magistrada cree que esas previsiones "debieron llevar a una convocatoria en la mañana" de ese día del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), "al objeto cuanto menos de avisar a la población".
El PSOE pide a Feijóo que deje de proteger a Mazón
El portavoz de la ejecutiva del PSPV-PSOE, Jordi Mayor, ha afirmado que el auto de la jueza de Catarroja sobre la gestión de la dana en Valencia "deja muy claro" que la Generalitat tenía la responsabilidad de avisar a la población, y ha señalado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no puede seguir protegiendo" a Carlos Mazón.
La responsabilidad de avisar era "sin ninguna duda" de la Generalitat a la vista del auto conocido este lunes, que, a juicio del PSPV, también "deja muy claro" que tenía toda la información necesaria para hacerlo.
El juzgado de Catarroja ha citado a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso, mientras que rechaza la del president de la Generalitat, Carlos Mazón, sin perjuicio de que él lo pida voluntariamente.
El PSPV ha insistido en que está claro de quién era la responsabilidad de avisar a la población, como han defendido los socialistas desde el primer momento, pero el PP "ha intentado manipular hasta la saciedad su gran irresponsabilidad", ha señalado Mayor.
"El tiempo de las mentiras para Mazón y el PP ya se ha terminado, y lo peor es que Feijóo ni puede seguir protegiéndolo ni puede seguir callando", ha dicho