La Fiscalía Provincial de Valencia rechaza la imputación de cualquier responsabilidad penal a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, por la gestión de la emergencia generada por la dana del pasado 29 de octubre.
Esta conclusión queda reflejada un escrito firmado por el fiscal Cristóbal Melgarejo el pasado viernes día 21 y remitido al Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige esta causa penal, al que ha tenido este medio.
Estricta coordinación
"El cometido de la delegada del Gobierno, al no ser declarada la situación de emergencia de interés nacional, era de estricta coordinación de la istración estatal con la autonómica, sin que, respecto al resultado generado –fallecimientos o lesiones de personas como consecuencia de las inundaciones descritas anteriormente–, y al no hallarse en la posición de garante ni tener un dominio funcional del riesgo pueda imputársele, desde la perspectiva del principio de culpabilidad que rige el derecho penal, la falta de adopción de decisiones que hubieren evitado o atenuado el referido resultado".
Entiende el fiscal, en la línea de los autos dictados por la juez instructora, que era la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, quien tenía la condición de "directora del plan especial frente al riesgo de inundaciones".
Al quedarse la declaración de la Emergencia en el nivel 2 a Pradas "le competía la dirección de dicho plan y, consustancialmente, la función de determinar las medidas de protección a la población que debían adoptarse".
La defensa de Pradas
El criterio de la Fiscalía choca con la defensa de Salomé Pradas que centra las responsabilidades en el ámbito del contencioso-istrativo y ha pedido a la juez el archivo de la causa en la vía penal. Además, entiende que la dirección de la Emergencia el día de la dana estaba codirigida por Pilar Bernabé en el seno del Cecopi.
El recurso presentado por el letrado de la exconsellera Pradas deberá ser ahora sustanciado por la Audiencia Provincial de Valencia y determinar si considera o no que la vía penal es la más adecuada para determinar las responsabilidades por la gestión de la dana.
La Generalitat considera "sorprendente" que la Fiscalía "obvie" y "desligue" la responsabilidad y funciones de la Delegación del Gobierno en la toma de decisiones en el ámbito de protección civil cuando se está en situación de emergencia 2 --como en el caso de la dana--, ya que asegura que la ley "fija que, aunque la dirección de la emergencia recae sobre la comunidad autónoma, la istración General del Estado, en este caso, la Delegación del Gobierno, coordina también la dirección del plan y, por tanto, participa activamente en la toma de decisiones" en esta materia.
Juan Santacruz
26/03/2025 23:17
¿De quién depende la fiscalía? Pues ya está... tontos.😊