El 2025 arrancó con estrépito en Cataluña. Justo tras el día de Reyes, y en pleno debate sobre el aumento de la inseguridad en la comunidad, un tiroteo masivo de más de 200 disparos en el barrio de la Mina, en San Adrián del Besos (Barcelona), acaparó titulares y disparó aún más, si cabe, la preocupación ciudadana —recordemos que, en la actualidad, la inseguridad encabeza la lista de preocupaciones de los catalanes, seguida de cerca por el problema de la vivienda—. Sin embargo, este tiroteo, que descolló por su espectacularidad, no es el único que ha tenido lugar en los últimos tiempos en la comunidad, siendo estos cada vez más frecuentes.
Sin ir más lejos, el pasado domingo, tuvieron lugar tres tiroteos en Cataluña. El primero de ellos ocurrió el domingo por la noche en el exterior de la discoteca Chicago Latino, en un polígono industrial de Terrasa, en Barcelona. Allí, un hombre fue abatido a tiros —cinco, en concreto— desde un coche estacionado frente a la salida del local —metodología que desde un principio hizo sospechar que se trató de un ajuste cuentas—. Los servicios de Emergencias trataron de reanimar a la víctima, pero sus intentos resultaron infructuosos. Por su parte, el vehículo desde el que se descerrajaron los disparos, de matricula extranjera, consiguió huir. Y aunque los Mossos aún no han practicado ninguna detención, han afirmado tener identificado al pistolero.
Mientras, el segundo tiroteo, ocurrido horas después, tuvo lugar en una peluquería de la misma localidad, donde un hombre disparó a otro en el pie. La policía sospecha que el motivo del disparo fue una venganza alentada por el suceso de la mañana, siendo el pistolero el hermano de la víctima que falleció frente a la discoteca. Todo apunta a que el origen de ambos tiroteos se debe un conflicto entre bandas dominicanas que trafican con marihuana. De hecho, se sospecha que en la peluquería que fue escenario del segundo tiroteo también se trafica con sustancias ilegales —lo que explica la presencia de la víctima en el lugar—.
Finalmente, el tercer intercambio de disparos de ese domingo aconteció en el distrito de San Martín, en Barcelona. Los vecinos del barrio avisaron a la policía tras escuchar las detonaciones, pero ésta, al llegar a lugar de los hechos, solo encontró los casquillos del tiroteo desparramados en el suelo. De nuevo, y aunque sin relación con la venganza de Terrasa, los agentes atribuyen los disparos a un conflicto entre narcotraficantes del barrio de la Mina.
Cinco tiroteos al mes
No en vano, los tiroteos promovidos por querellas entre clanes de la droga aumentaron el año pasado en Cataluña un 23%. Según los cómputos de la policía, se produjeron 69 episodios de esta naturaleza, lo que representa una media de cinco al mes. Y producto de estos cruces de proyectiles, resultaron muertas un total de siete personas —un balance que el año precedente fue aún peor, pues se registraron trece asesinatos de esta índole—. Entre ellas, figura el fallecimiento de Tekin Kartal, el capo de la mafia turca al que descerrajaron un tiro en la cabeza en el Fórum de Barcelona coincidiendo con la celebración catalana de la Feria de Abril. Unas cifras, por otra parte, que están en consonancia con la intervención el año pasado de 445 armas de fuego por parte de los Mossos —un 14% más que en 2023—.
La Policía autonómica enmarca estos episodios a la pugna entre las bandas de narcotraficantes por controlar la distribución de la droga. Y vinculan la creciente posesión de armas de fuego de estos clanes —un escenario inédito hasta hace pocos años pero que en el presente se ha normalizado hasta convertirse casi en "banal", según la policía— a sus múltiples conexiones en el extranjero, que les permiten acceder a un mercado de armas aún mayor. Dado este escenario, uno de los principales recursos con el que cuentan los agentes catalanes es el Plan Daga, la publicitada técnica del Govern para cribar armas blancas en el espacio público que también sirve para armas de fuego. Hace dos semanas, sin ir más lejos, se practicó en el marco de este dispositivo una redada que se saldó con 33 detenidos. Con todo, las cifras sobre tiroteos, como se ha visto, estan lejos de mejorar.
cvidosa
12/03/2025 08:39
La misma que en Mandril, por desgracia