Andalucía

El 1 de abril comienza la escolarización en el primer ciclo de Infantil, con casi 126.000 plazas

En total, se ofertarán 125.924 plazas para niños de 0 a 3 años, lo que supone un aumento de 553 plazas respecto al curso actual

  • Niños a la entrada de un colegio -

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer el procedimiento de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil para el curso 2025-2026 en Andalucía, que comenzará el martes 1 de abril de 2025. Durante todo el mes de abril, las familias podrán presentar las solicitudes de isión para los niños y niñas que por primera vez accedan a una escuela infantil de la Junta de Andalucía o a centros adheridos al programa de ayuda a las familias. En total, se ofertarán 125.924 plazas para niños de 0 a 3 años, lo que supone un aumento de 553 plazas respecto al curso actual.

Gratuidad en el servicio socioeducativo

Una de las grandes novedades para el próximo curso es que el servicio de atención socioeducativa para las plazas de 2 años será gratuito en las escuelas infantiles de la Junta de Andalucía y en los centros adheridos al programa de ayuda a las familias.

Esta medida beneficiará a más de 64.000 escolares de dos años en Andalucía. Durante el curso 2025-2026, coexistirán dos modelos: el de 0 y 1 años, que mantendrá sus servicios y bonificaciones, y el tramo de dos años, con educación gratuita en el servicio socioeducativo. Esto permitirá alcanzar a un mayor número de familias. El avance hacia la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil es una de las medidas del Gobierno andaluz para facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, especialmente entre las clases medias, trabajadoras y familias desfavorecidas. En un plazo de seis años, se espera extender el modelo de gratuidad del servicio socioeducativo también a los tramos de 0 y 1 año, abarcando así el ciclo completo de 0 a 3 años. Este plan busca incrementar la tasa de escolarización manteniendo el modelo andaluz y la indivisibilidad del ciclo de 0 a 3 años.

¿Cómo y cuándo presentar las solicitudes?

Las solicitudes de isión para los nuevos alumnos se podrán presentar del martes 1 al miércoles 30 de abril, ambos inclusive, en el centro elegido. Los centros publicarán previamente el número de plazas vacantes por cada tramo de edad y su área de influencia. Las familias también podrán solicitar, en el mismo periodo, la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar. Además, el tramo de 2 años podrá solicitar ayudas para los servicios de aula matinal o aula de tarde.

El baremo provisional se publicará el martes 6 de mayo y las listas definitivas el martes 27 de mayo. El horario de los servicios de los centros educativos será de lunes a viernes, de 7.30 a 17.00 horas, excepto en agosto. El régimen ordinario de clases comenzará el tercer día hábil de septiembre y finalizará el penúltimo día hábil de julio. El modelo diseñado para este tramo incluye tres servicios: Atención Socioeducativa, aula matinal y aula de tarde. El servicio de atención socioeducativa será gratuito para los alumnos de 2 años, con un coste asumido por la Junta de Andalucía de 240,53 euros. El servicio de comedor, con un coste de 92 euros al mes, será gratuito en casos de circunstancias sociofamiliares que requieran medidas de protección del menor por parte de instituciones públicas, o en situaciones de dificultad social.

Las familias con renta per cápita inferior a 0,50 IPREM, familias monoparentales con renta inferior a 0,75 IPREM, hijos de mujeres víctimas de violencia de género y víctimas de terrorismo también podrán beneficiarse de la gratuidad.

El baremo incluirá siete tramos de bonificaciones según la renta familiar. El calendario de escolarización del primer ciclo de Infantil para el curso 2025-2026 comienza con la presentación de solicitudes de isión del martes 1 al miércoles 30 de abril. El martes 6 de mayo se publicarán los baremos provisionales, y del miércoles 7 al lunes 20 de mayo se abrirá el plazo para alegaciones. La resolución del procedimiento se publicará el martes 27 de mayo. La matriculación de las solicitudes itidas será del domingo 1 al martes 10 de junio, y del miércoles 11 al martes 17 de junio para las solicitudes en lista de espera.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli