No pudo ser. El Real Madrid femenino vio truncado su sueño de alcanzar por primera vez unas semifinales de la Champions League tras ser arrollado por un Arsenal muy superior. Las inglesas, lideradas por una estelar Mariona Caldentey, impusieron su ley durante la segunda parte y, con tres goles en menos de 15 minutos, firmaron la remontada (3-0) en el Emirates Stadium de Londres, dejando fuera a las españolas.
El equipo dirigido por Alberto Toril llegaba a la capital británica con la moral en alto después de su victoria en la ida y de un histórico triunfo ante el FC Barcelona. Sin embargo, su resistencia solo duró 45 minutos. En una segunda mitad desastrosa, las madridistas vieron cómo su ventaja se desvanecía en un abrir y cerrar de ojos. Dos goles en tres minutos, seguidos de un tercero antes de la hora de juego, acabaron con cualquier esperanza blanca. Y eso que el 2-0 de la ida parecía algo favorable.
Desde el primer minuto, el Arsenal impuso un ritmo vertiginoso y encerró al Real Madrid en su campo. Con casi un 70% de posesión, las 'Gunners' dominaron el juego, aunque sin encontrar el camino al gol en la primera mitad. Mariona Caldentey fue la más incisiva, pero sus intentos iniciales no encontraron portería al principio del duelo.
El conjunto madridista, bien replegado, logró resistir gracias al esfuerzo defensivo de Sheila García y Maëlle Lakrar, mientras que Linda Caicedo apenas pudo generar algo de peligro en ataque. A pesar de la presión local, las visitantes pudieron inquietar a Daphne Van Domselaar con un disparo lejano de Filippa Angeldahl y otro intento de Caicedo que terminó en el poste, aunque esta fue anulada por fuera de juego.
El hundimiento se desembolsó en tres minutos
El sueño madridista se convirtió en pesadilla apenas iniciada la segunda parte. A los 40 segundos, un centro de Chloe Kelly desde la derecha encontró a Alessia Russo, quien no perdonó y puso el 1-0. Antes de que las blancas pudieran reaccionar, otro envío de Kelly permitió a Caldentey cabecear a la perfección el 2-0. La eliminatoria estaba empatada y el Madrid no encontraba soluciones. Es más, parecía devastado.
Alessia Russo (23) celebra con Mariona Caldentey (8) el gol del empate global | EFE
El Arsenal olfateó la debilidad rival y no tuvo piedad. En el minuto 58, Russo cazó un balón suelto en el área y marcó el 3-0 definitivo, desatando así toda locura en el Emirates. Sin capacidad de reacción y con un Arsenal en modo arrollador, el Real Madrid quedó completamente bloqueado. Ni los cambios de Toril ni los intentos desesperados de Caicedo lograron revertir la situación. Solo en el tiempo añadido, la delantera colombiana tuvo una última ocasión para forzar la prórroga, pero su disparo salió bastante centrado y fue atajado sin problemas por Van Domselaar.
Tras la dolorosa eliminación, el técnico Alberto Toril reconoció la superioridad del Arsenal y lamentó el bajón de su equipo: "Ha sido una experiencia de aprendizaje. Intentamos competir, pero venimos de un marzo difícil. Enhorabuena al Arsenal".
Por su parte, Caroline Weir también señaló la clave del partido: "En la primera parte defendimos bien, pero en la segunda ellas dieron un paso adelante y nos costó. Recibir dos goles en tan poco tiempo nos dejó muy tocadas". El Real Madrid dice adiós a la Champions y tendrá que esperar a una nueva oportunidad para seguir creciendo en el fútbol europeo. Mientras tanto, el Arsenal se medirá en semifinales al Olympique de Lyon por un puesto en la final de Lisboa, sellada para el 24 de mayo.