Canarias

Coalición Canaria presionará en la UE para limitar la residencia a foráneos

Entre los objetivos prioritarios de la formación política, Clavijo subrayó el reto demográfico y la emergencia habitacional como elementos clave de la agenda

  • Fernando Clavijo -

El presidente del Gobierno de Canarias y nuevo secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, expresó este domingo su firme convicción de emplear los mecanismos legales que permite la Unión Europea (UE) para limitar la residencia de foráneos en las islas y avanzó que la fórmula a emplear estaría en el marco fiscal del archipiélago. Es decir: hacer poco atractivo vivir en Canarias a través de los impuestos, todo esto para frenar el sobrecoste de servicios sociales y coste de infraestructuras. Señaló que los desafíos que enfrentan las islas son el problema demográfico, el fenómeno migratorio y la escasez de vivienda.

Clavijo fue reelegido en su cargo en CC, obteniendo el respaldo del 96,83% de los votos de los 329 compromisarios que participaron en el VIII Congreso de su partido, celebrado este fin de semana en Las Palmas. Durante su intervención, destacó nuevamente el "modo canario" de hacer política en presencia de su socio de Gobierno, el líder del PP de Canarias, Manuel Domínguez, vicepresidente regional.

El lema del congreso, 'Canarias Unida', reflejó la insistencia de su líder en la importancia del diálogo y el entendimiento como herramientas para resolver conflictos, como el que actualmente enfrentan la patronal y los sindicatos en el sector de la hostelería, en medio de la huelga anunciada para Semana Santa.

Entre los objetivos prioritarios de la formación política, Clavijo subrayó el reto demográfico y la emergencia habitacional como elementos clave de la agenda nacionalista, así como la fiscalidad para fijar la población en las medianías y en las Islas Verdes. "Para construir una Canarias fuerte, es esencial que cada una de nuestras islas sea robusta. Todas las decisiones deben considerar la singularidad de cada territorio", enfatizó.

En su discurso, Fernando Clavijo hizo una llamada clara al diálogo entre la patronal y los sindicatos para facilitar una negociación que permita aumentar los salarios en el sector turístico. Además, instó a ambas partes a adoptar "el modo canario de abordar las diferencias" y a iniciar las negociaciones lo más pronto posible.

El secretario general también abogó por la recuperación de la unidad en el nacionalismo. "Solo si somos fuertes en Madrid lograremos que esta tierra avance. Necesitamos más representantes como Cristina Valido en el Congreso y más senadores como Pedro San Ginés en el Senado, ya que es allí donde se toman las decisiones que impactan a Canarias", argumentó Clavijo, quien reconoció que este objetivo es "difícil, pero nuestra historia está llena de desafíos que, con esfuerzo y perseverancia, hemos convertido en logros".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli