Salud mental

Enamoramiento: cuáles son los ‘síntomas’ para saber que ahí hay amor

No debemos confundir amor con enamoramiento. Hablamos con un psicólogo que nos da las claves para descubrir si estamos de verdad sintiendo algo por otra persona

  • Enamoramiento: cuáles son los ‘síntomas’ para saber que ahí hay amor. -

El enamoramiento es un conjunto de respuestas psicológicas, fisiológicas y emocionales transitorias que se caracterizan por una atracción intensa hacia otra persona y que suelen ir acompañadas de una idealización de las cualidades del otro y de un deseo intenso de unión y cercanía, tanto física como psicológica. No es fácil muchas veces saber cuándo es amor o cuándo es enamoramiento, pero hay algunos ‘síntomas’ que nos pueden hacer intuir qué estamos sintiendo por otra persona.

Biológicamente hablando, se asocia con un aumento en la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, lo que provoca sensaciones de euforia y energía. Psicológicamente, implica una focalización de la atención y el pensamiento en la persona deseada, lo que puede ir acompañado de nerviosismo y cierta tensión. Como hemos explicado algunas veces, una relación de pareja es única y cada persona es un mundo también a la hora de enamorarse. 

Pero es cierto que existen algunas fases en el amor que suelen repetirse de unas relaciones a otras como son la pasión y el enamoramiento, el compromiso, el amor real y la transformación de ese amor en sentimientos que tienen que ver con el conocimiento mutuo, la confianza y un proyecto en común.

Amor y enamoramiento, ¿es lo mismo?

El amor y el enamoramiento son conceptos distintos, aunque obviamente están relacionados. “El enamoramiento es una fase inicial en la que suele existir una mayor atracción y una idealización de la otra persona, con un fuerte componente de deseo y pasión. El amor, en cambio, se considera un sentimiento más estable, e incluye componentes de compromiso, intimidad y afecto profundo”, nos dice Unai Aso, psicólogo de Buencoco

enamoramiento-sintomas-3
El enamoramiento puede ser fugaz; el amor es más estable.Pixabay

“Mientras que el enamoramiento puede ser fugaz y se basa en idealizaciones o expectativas menos realistas (creemos que la otra persona es perfecta y maravillosa), para que el amor se desarrolle es necesario que pase más tiempo, ya que la relación amorosa tiene que basarse en principios como el conocimiento mutuo, el entendimiento y la aceptación”, añade.

Síntomas del enamoramiento

Hay ciertos signos que pueden hacernos ver que hay enamoramiento cuando conocemos a otra persona y que incluyen “un fuerte deseo o necesidad de estar con la persona, pensamientos constantes sobre ella, idealización de sus cualidades, emociones más intensas de lo normal, y un deseo de sentir reciprocidad. A nivel fisiológico puede haber un aumento del ritmo cardíaco y una sensación general de activación o excitación (lo que se conoce como “mariposas en el estómago”). 

Estas respuestas son el resultado de cambios bioquímicos en el cerebro y de conductas aprendidas durante la interacción con la persona de la que estamos enamorados”, nos dice el psicólogo.

En psicología, atracción, pasión y enamoramiento “son constructos diferentes. Ahora bien, en términos populares, el enamoramiento como tal sí que puede confundirse con otras respuestas como la atracción o la pasión. La atracción puede ser física, emocional o incluir aspectos de ambas, y hacer alusión a características y cualidades de la persona; mientras que la pasión implica un deseo intenso, normalmente de naturaleza sexual. El enamoramiento, aunque puede incluir estos elementos, se distingue porque suele haber una conexión emocional más potente y un mayor deseo de intimidad y reciprocidad”.

¿Cuánto dura el enamoramiento">surjan dudas cuando empezamos a sentir que nos estamos enamorando de alguien? Es normal experimentar dudas al inicio de un proceso de enamoramiento. “Estas dudas pueden surgir por la incertidumbre sobre los sentimientos de la otra persona, el miedo al rechazo, o por la preocupación sobre cómo la relación podría cambiar la vida personal y el contexto de quien se enamora. Estas dudas pueden ser una parte natural del proceso para evaluar la compatibilidad y el potencial de una relación a largo plazo”, concluye.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli