Bienestar

Estas son las siete enfermedades que las alcachofas ayudan a combatir

Te contamos cuáles son las conocidas enfermedades que las alcachofas, una de las verduras más populares y versátiles, ayudan a combatir

  • Las enfermedades que las alcachofas ayudan a combatir -

Tal y como señalan los expertos, la alimentación es un factor clave para poder disfrutar de una vida sana. Así, es necesario cuidar los alimentos que consumimos cada día. Una dieta en la que no pueden faltar las verduras, unos ingredientes ricos en vitaminas y minerales, como las espinacas, el brócoli o las alcachofas, convertidas en una de las hortalizas más populares de la temporada.

Consumidas desde la antigüedad, su origen se sitúa en Egipto, aunque en nuestro país fueron introducidas por los árabes y su cultivo se extendió por todos los países del Mediterráneo. Así lo apunta la Fundación Española de la Nutrición, que señala que la mejor temporada de recolección y consumo de la alcachofa se sitúa entre los meses de septiembre a mayo, dependiendo de la zona.

Bajas en calorías, tan solo 44 por cada 100 gramos, las alcachofas tiene unos interesantes valores nutricionales que ofrecen numerosos beneficios para la salud.

Las alcachofas tienen interesantes propiedades nutricionalesLas alcachofas son un alimetno con interesantes propiedades nutricionales. Foto: Freepik

Las enfermedades que las alcachofas ayudan a combatir

Según apunta la FEN, tras el agua, el componente mayoritario de las alcachofas son los hidratos de carbono, entre los que destacan la inulina y la fibra. Además, esta verdura aporta vitaminas A, B, C y E, y es rica en minerales, como el potasio, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos; y el fósforo, que favorece el mantenimiento de los huesos y los dientes: “Una ración de alcachofas cubre el 20% de las ingestas recomendadas de fósforo”.

Unas excelentes propiedades nutricionales gracias a las que las alcachofas pueden ayudar a combatir algunas conocidas enfermedades como estas:

-Enfermedades renales: esta verdura es conocida por su poder diurético. Gracias a la cinarina presente, aumenta la producción de orina favoreciendo la eliminación de toxinas, lo que favorece la función renal evitando problemas.

-Hipertensión: además, las citadas propiedades diuréticas hacen que las alcachofas ayuden a controlar la tensión arterial, algo a lo que también contribuye su aporte de potasio, que ayuda a disminuir la tensión de las paredes de los vasos sanguíneos.

Las alcachofas ayudan a combatir conocidas enfermedadesLas alcachofas ayudan a combatir algunas conocidas enfermedades. Foto: Freepik

-Patologías hepáticas: las alcachofas también son grandes aliadas del hígado y eliminan las toxinas hepáticas y previenen la aparición del hígado graso.

-Problemas digestivos: según los estudios, gracias a sus compuestos, la alcachofa ayuda a relajar el tracto digestivo, favoreciendo las digestiones y reduciendo síntomas como la hinchazón y el malestar.

-Obesidad: las alcachofas son una verdura muy versátiles, con bajo aporte calórico y muy saciantes, por lo que son muy recomendadas en casos de obesidad y dietas de adelgazamiento.

-Estreñimiento: como decíamos, las alcachofas son ricas en fibra, por lo que ayudan a combatir el estreñimiento actuando como un suave laxante natural. Además, contiene elevadas cantidades de inulina, un hidrato de carbono que actúa como prebiótico, por lo que contribuye a mejorar la microbiota intestinal.

-Hipercolesterolemia: gracias a su aporte de fibra y sus antioxidantes, las alcachofas ayudan a bajar los niveles altos de colesterol, algo a lo que también contribuye la luteolina, un flavonoide que inhibe la síntesis de colesterol.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli