Actualidad

Cálidas, únicas y hechas a mano: las tazas de cerámica virales que triunfan en redes

Inés, una joven emprendedora de Castellón, puso en marcha este negocio hace cuatro años. Hoy vende en toda Europa

  • Las tazas de cerámica que triunfan en las redes

El interés por realizar actividades artesanales no para de crecer. Acudir a talleres de cerámica, por ejemplo, se ha convertido en un plan perfecto para hacer en pareja o con amigos. Una actividad en la que no solo se valora pasar tiempo con los tuyos sino también conseguir hacer tu primera figura de cerámica. En general, comprar y hacer objetos con este material se ha puesto de moda y aunque la cerámica se puede adquirir en muchos sitios de España las creaciones únicas y originales son cada vez más demandadas.

Con tan solo 21 años Inés Tena De la Fuente ha puesto en marcha Inesita's, un negocio que arrasa en redes sociales gracias principalmente a sus adorables tazas: conseguir una de ellas se ha vuelto casi una misión imposible. Sobre su proyecto y el futuro de su negocio hablamos con ella en Vozpópuli. 

Pregunta: ¿Cuándo y cómo decidió poner en marcha este proyecto? 

Respuesta: La idea de emprender surgió de manera muy improvisada. Yo estaba en 2º de Bachillerato, cursaba la modalidad científico-técnica, por lo que quizás mi vena creativa estaba más reprimida. A eso se le suma que era 2021, época de post-pandemia, por lo que pasaba más tiempo del habitual en casa. Todos estos factores hicieron que en cuanto vi por Pinterest algunas piezas de cerámica artesanal, quisiera probar a hacerlas yo misma.

Inés Tena De la Fuente trabajando en una de sus creaciones

Comencé a leer e informarme, y finalmente decidí comprar la arcilla y los utensilios necesarios para así poder experimentar qué tal se me daba aquello. Evidentemente los primeros resultados no fueron buenos, pero en la cerámica encontraba algo que me relajaba e inspiraba, así que no dejé de practicar. No pasó más de un mes hasta que comencé a quedar muy satisfecha con mis creaciones y surgió la idea de compartirlas con el mundo, a pesar de que la mayoría de comentarios fueron de incredulidad, me armé de valor para dar a conocer Inesita’s en abril de 2021 con 17 años.

P: ¿Qué productos realiza y cómo es el proceso de elaboración? 

R: Realizo piezas de cerámica artesanal. Mayoritariamente hago tazas, son mis piezas más reconocidas, pero también elaboro otras piezas de vajilla como platos, boles, bandejas, e incluso alguna vez he experimentado con joyería y botones.

Otra de sus creaciones

P: ¿Con qué dificultades se ha encontrado a la hora de emprender?

R: La mayor dificultad a la hora de emprender diría que es tratar de estar al frente de todo sola. Cuando emprendes en solitario, sea en el área que sea, te conviertes también experta en finanzas, marketing, publicidad, transporte, y un largo etcétera. A medida que crece la marca, intento delegar algunas acciones de las que me es muy difícil encargarme, pero aun así sigo estando sola en mi proyecto, y eso conlleva muchas responsabilidades que, aunque no se ven, son difíciles de llevar siendo todavía una estudiante de 21 años.

Una de las tazas de Inesita's

Por otro lado, otra de las grandes dificultades con las que me encuentro, es el stock. Ya que al tratarse de un trabajo artesano, la cantidad de piezas que puedo producir sin perder calidad es muy limitado en comparación con otras marcas que venden vajillas. Mi público sabe que mi trabajo requiere paciencia, pero aun así siento una exigencia constante para reponer los artículos de la web y cubrir la demanda, aunque esto último es algo que ha sido prácticamente imposible desde que lancé las primeras colecciones. Siempre se agotan muy rápido y hay quien se queda sin su pieza, es algo que me hace feliz por supuesto, pero que me hace pensar continuamente que tengo que “trabajar más”.

P: ¿Cómo ha conseguido darse a conocer? ¿Cómo han sido sus inicios?

R:
Mis inicios fueron complicados, como los de la mayoría. Darse a conocer de cero es muy difícil, así que yo me moví todo lo que pude, me presente a becas para emprendedoras y también escribí a mil marcas por si estaban interesados en colaborar. Al principio no sabía muy bien lo que hacía, yo no tenía ninguna estrategia detrás. Siempre me moví por mi intuición y no me rendí, creo que esa fue la clave de mi proceso. Disfrutaba de lo que hacía, me parecía emocionante, por lo que para mi no suponía un gran gasto de energía el estar en constante movimiento tratando de hacer crecer Inesita’s.

Una de sus tazas más originales 

También gracias a mi carrera de Diseño, aprendí poco a poco a darle forma a mis redes y a todo mi universo de marca, para que tuviese cohesión y estuviese en linea con lo que quería transmitir. 

P: ¿Cómo se le ocurren los diseños?

R:
Realmente no tengo una manera concreta de diseñar nuevos modelos. La inspiración me llega de muchas maneras y fuentes distintas. Yo siempre digo que haciendo planes distintos, saliendo de casa, relacionándote con gente nueva y estando en lugares que te transmitan calma, tu cerebro se inspirará de pequeñas cositas que luego se transforman en ideas frescas. Ya sean formas para modelos, ideas para contenido, frases que te marcan… Lo que sí que siempre hago es anotar mis ideas sobre papel, es algo imprescindible en mis procesos creativos.  

P. ¿En qué proyectos estás trabajando de cara a este año? ¿Alguna acción especial? 

Inés Tena De la Fuente

R: Este año he tenido que dejar de lado algunas propuestas muy emocionantes debido a los estudios. Aun así tengo un 'Pop Up' a mediados de junio organizado por Ipa Brand junto con otras marcas increíbles a las que iro mucho. También quiero coger encargos personalizados y hay marcas muy potentes con las que tengo pendientes una reunión, así que estoy muy feliz por lo que viene. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli