Los jueces están indignados con Óscar Puente por la forma en que ha tenido de despreciar al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno. Y es que, este fin de semana, el ministro de Transportes publicó un post en X -antiguo Twitter- criticando el interrogatorio que el magistrado Juan Carlos Peinado le hizo a Félix Bolaños el pasado 26 de abril en calidad de testigo por la contratación de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez.
En ese tweet ya borrado, Puente manifestó que el ministro de Justicia era abogado del Estado y que, por tanto, sabía "bastante más derecho que un secretario municipal de pueblo que accedió a la judicatura por -ya extinto- tercer turno", refiriéndose a Peinado. Un comentario que el mundo judicial ha tachado de "clasista" por afear el pasado profesional del titular del Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid. Además, contiene un error.
Bolaños no es abogado del Estado, como así se refleja en la web del ministerio de Justicia, sino que es "licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y número uno de su promoción tanto en el Curso General de Abogacía de la Escuela Práctica Jurídica como en el Curso Especial de Derecho Laboral de la Escuela de Práctica Jurídica".
Para Sergio Oliva, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), las declaraciones de Puente son "inaceptables" no sólo por el tono, sino por el fondo. Pues demuestra, además de un ataque personal, "una muestra de clasismo". Asimismo, explica a Vozpópuli que cuestionar la capacidad jurídica de un juez que accede por el cuarto turno refleja "una profunda arrogancia y una visión elitista del Derecho".
Comentarios que "socavan la independencia judicial"
Unos comentarios que se están convirtiendo en habituales y que, tal y como relata Oliva, no sólo faltan al respeto a un servidor público, "sino que degradan el debate democrático y socavan la independencia judicial, que es un pilar básico del Estado de derecho". En este sentido, recuerda que si las decisiones judiciales no se comparten, existe la opciín de presentar recursos que resuelven los órganos superiores. "Este tipo de ataques erosionan el respeto entre instituciones y más a quién los pronuncia que a quién los recibe", concluye.
Por otro lado, a Fernando Portillo, portavoz de Foro Judicial Independiente (FJI), le sorprende que Puente considere "menos jueces" a aquellos que no han accedido por oposición cuando "el propio Gobierno quiere cambiar la ley para potenciar el cuarto turno que, según dicen, permite meter más variedad socio-ideológica en la carrera judicial". Cabe recordar que el cuarto turno es un sistema de a la carrera judicial para juristas de reconocido prestigio donde se exige una experiencia profesional de al menos 10 años sin pasar por la oposición tradicional. Al igual que su compañero Oliva, tilda de "clasista" al ministro de Transportes.
Tanto esta asociación judicial como la Asociación Profesional de Secretarios, Interventores y Tesoreros de istración Local (APSITAL) consideran que estas palabras constituyen una desconsideración "injusta e inisible" hacia este colectivo con habilitación de carácter nacional que "no solo garantizan la legalidad istrativa en el ámbito local, sino que constituyen un pilar fundamental del Estado de Derecho y de la cohesión territorial". Por lo que exigen una disculpa pública del ministro ante "los continuos ataques a la independencia judicial y a las actuaciones de los jueces".
Las otras dos asociaciones restantes, la Profesional de la Magistratura presidida por María Jesús del Barco y Jueces y Juezas para la Democracia, dirigida por Edmundo Rodríguez, han preferido no hacer declaraciones al respecto.
La declaración de Bolaños
Peinado se desplazó el pasado 16 de abril al Palacio de La Moncloa para interrogar a Bolaños por la contratación de Cristina Álvarez en 2018 como asesora de Begoña Gómez, un asunto por el instructor ha abierto una pieza separada para indagar en la existencia de un presunto delito de malversación de caudales públicos. Por aquel entonces el ministro de Justicia era Secretario General de la Presidencia del Gobierno y superior de la asesora de la mujer de Sánchez.
Durante la declaración, el instructor reprochó a Bolaños que contestara a sus preguntas con "evasivas" y de una manera que "no es como se ite un testimonio en sede judicial", por lo que le llegó a reprender por su actitud. "No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa", le dijo el magistrado, a lo que Bolaños respondió: "Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado una sonrisa".
La forma de interrogar del juez al ministro tampoco ha gustado a Puente, algo que también ha reflejado en X. "Que la Audiencia Provincial de Madrid esté consintiendo esto es algo que me tiene perplejo. Van a dejar la imagen de la justicia a la altura del betún", expresaba. "Esto solo puede entenderse desde el más profundo sentimiento de impunidad del instructor", puso en otro mensaje.
ses_
13/05/2025 13:12
Oscar Puente es una persona deleznable, ineducado, inculto y mentiroso por decir cosas sin comprobar, uno más cumpliendo los criterios de este gobierno