Tecnología

La ONCE prueba un dispositivo de pie que sustituye el bastón de los ciegos

Se puede utilizar tanto en entornos urbanos como en rurales

Se llama Ashirase y su objetivo es hacer la vida más fácil a las personas ciegas. Ha sido desarrollado en Japón y la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España), dedicada a la inclusión de personas con discapacidad visual, ya lo prueba para evaluar su calidad y posibilidades de implantación.

Se trata de un dispositivo del tamaño de una pequeña caja de cerillas que funciona con una aplicación móvil (las personas ciegas usan el teléfono con la voz) a través de la cual se establece cuál es el destino.

Una vez hecho esto, el equipo comenzará a indicar el itinerario mediante un sencillo sistema de vibraciones a través de los dos dispositivos guía -se instala uno en cada pie-. Se trata de una interesante alternativa al tradicional bastón que ha sido -y es- clave en la movilidad de las personas ciegas, pero también de los perros guía o de aquellos s que utilizaban el sistema de indicaciones por voz de aplicaciones móviles como Google Maps. Este formato es mucho más discreto. Una tecnología que simplifica y facilita mucho la movilidad a este colectivo. "Ashirase reduce la ansiedad de caminar solo y proporciona una sensación de seguridad y disfrute al caminar", explica el fabricante en su página web.

La firma garantiza una autonomía para un día entero, con un consumo un 60% inferior al que hace un teléfono del GPS, sensor utilizado por Ashirase utiliza para el guiado. Además, es posible utilizarlo en días de lluvia y nieve, puesto que ha sido desarrollado para soportar esta clase de inclemencias. Además, es resistente al polvo y al barro.

¿Cómo funciona?

El modo de guiado es sumamente sencillo. En el momento en el que la parte superior de ambos dispositivos vibra a la vez, se indica al que está orientado en la dirección correcta. En el caso de que, por ejemplo, solo vibre el equipo del pie derecho, este tendrá que caminar hacia esa dirección para enfocarse hacia su destino. Si se produce otra vibración simultánea, pero en este caso en la parte baja de los sensores, significa que se encuentra en la dirección errónea y habrá que deshacer el camino, para lo cual será de nuevo guiado a través de vibraciones en uno u otro pie.

Ashirase está también pensado para el campo, permitiendo estar en o con la naturaleza y disfrutar de actividades como el senderismo. Además, puede guardar la ruta que se desee hacer previamente, descargarla de aplicaciones de terceros dedicadas al muestreo de rutas o crear un itinerario personalizado

En cuanto a la distancia existente entre la curva, la dirección del giro y la ejecución del mismo, esta información se notifica de antemano combinando la ubicación, el momento de la vibración y el ritmo al que camina el . Todo se enfoca en reducir al mínimo los errores y asegurar que el giro sea el adecuado.

Posibilidad de crear rutas para senderismo

Ashirase está también pensado para el campo, permitiendo a la persona ciega o con dificultades en la visión estar en o con la naturaleza y disfrutar de actividades como el senderismo. Además, es posible descargar la ruta que se desee realizar a través de aplicaciones de terceros enfocadas al trazado de rutas, o a crear un itinerario propio para hacerlo cuando se quiera. 

El dispositivo puede ser utilizado por personas con una variedad muy amplia de problemas de visión (visibilidad reducida, limitada, etcétera). De momento, está solo disponible para s de iPhone (Apple), pero sus desarrolladores trabajan para integrarlo también en teléfonos móviles con sistema operativo Android.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli