Te contamos cuál es el alimento que, además de ser uno de los más consumidos en nuestro país, podría ayudar a reducir el riesgo de sufrir depresión en un 20%
Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4 % de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Considerado un trastorno mental común que afecta a millones de personas en todo el mundo, es imprescindible reconocer la depresión para poder tratarla correctamente lo antes posible. Te contamos cuáles son las señales de alerta para detectar este problema de salud
Convertido en uno de los problemas de salud mental más comunes, la depresión afecta cada día a más personas. Te contamos cuáles son los consejos que dan los expertos para combatir y prevenir este trastorno
Es muy difícil tratar de hacer entender lo que es la depresión a alguien que no la padece. Ni siquiera las personas que conviven con un enfermo de depresión llegan a entender verdaderamente esta enfermedad.Tengo depresión clínica crónica. Tard
La periodista y podcaster Cristina Mitre es la nueva invitada de Mejor Conectados, la iniciativa de Telefónica. La artífice de los pódcast Cristina Mitre y Mujeres que corren nos habla de uno de los grandes males que acechan a la salud mental de las personas: el síndrome del burnout
Las feministas me dicen que mi éxito es suyo, porque sin ellas yo no habría conseguido nada en esta vida. Supongo que así es como empoderan ellas a la mujer
El suicidio de Verónica Forqué ha puesto aún más en el foco la salud mental y sus consecuencias si no se pone la atención suficiente a su solución. Un problema
Aunque las siglas TAE nos retrotraigan a un mundo económico, la realidad es que la salud mental también tiene algo que decir. El trastorno afectivo estacional, que tiene su pico
Los líderes de la transición, muchos de ellos hijos de la guerra y postguerra, llegaron al poder con el sueño de hacer que España, el eterno enfermo de Europa, dejara
La joven Billie Eillish (Los Ángeles, 2001) conquistó el planeta pop por sorpresa y por completo. Baste decir que es la primera artista nacida en el siglo XXI que alcanzó
Con todos las miradas apuntado hacia ella, Simone Biles explotó. La que estaba llamada a ser la gran estrella de los Juegos Olímpicos de Tokio no pudo más y optó
Podría parecer que oír al despertador cada mañana nos acerca más a la depresión que a la felicidad, pero la realidad es que adelantarlo una hora y madrugar un poquito
Jordi González, de 58 años, ha hablado por primera vez de su vida personal, algo inusual en él ya que siempre se ha mantenido en un plano muy discreto. El
Acelgas, alcachofas, zanahorias, cereales integrales, fruta... La fibra alimentaria está presente prácticamente en cada bocado que tengamos al alcance, haciéndonos la vida más fácil a nivel intestinal. Lo que no
Consumir horas de pequeña pantalla está estrechamente relacionado con una enfermedad que afecta a 300 millones de personas en el mundo. Así lo detallan las investigaciones
La presentadora y su hermana acudieron al programa de ‘Sábado Deluxe’ donde Terelu confesó el delicado momento de salud que está atravesando y mostraron su malestar por las fotografías que se han publicado de ellas en bañador.
Uno de los paisajes más alucinantes del planeta tiene que lidiar con la difícil tarea de ser la atracción turística natural más importante de su país y un imán popular para suicidas. Son los acantilados de Moher, en Irlanda. El brutalismo natural de los bellos cortados irlandeses recibe a casi millón y medio de turistas cada año y sufre incontables 'tragedias personales'.
Un estudio con monos Rhesus confirma que el sistema inmune experimenta variaciones radicales con el cambio en la escala social. Los que están más abajo tienen una mayor respuesta inflamatoria y, por tanto, más riesgo de enfermedades coronarias o diabetes.
Como si de un huracán se tratara, las vacaciones pasan rápido y dejando todo tipo de destrozos a su paso. Queremos abarcar muchos planes, estar con todo el mundo y en todos los sitios y las consecuencias del después… ¡son muy duras!
Un estudio muestra que aquellos pacientes que mejor responden al tratamiento con píldoras falsas tienen después una mejor reacción ante el tratamiento de verdad. Los científicos quieren usar este efecto para diseñar mejores antidepresivos.