España

Confirman el fallecimiento de uno de los españoles alcanzados por un alud en un pico de Armenia

Algunos de los españoles que se encontraban en la expedición son del grupo GRAE de montaña de los Bomberos de Cataluña

  • El monte Aragats -

Una avalancha en Armenia -en el pico más alto, el Aragats, de 4.090 metros- ha provocado la muerte de un español que se encontraba en una expedición compuesta por nueve personas, que habrían quedado bajo un alud, según el centro de gestión de crisis del Departamento Regional de Rescate. Fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores ya habían informado que había ciudadanos españoles entre los afectados y de una persona desaparecida. Algunos de ellos eran  del grupo GRAE de montaña de los Bomberos de la comunidad.

El Ministerio de Asuntos Exteriores se ha movilizado este martes para prestar asistencia consular a los españoles afectados por una avalancha registrada en una montaña de Armenia. Según la Generalitat, ya se han activado los equipos de rescate y hay dos heridos graves. Los de los Bombers eran de la base de La Seu d’Urgell (Lleida).

Según ha informado fuentes de este departamento, el Ministerio está siguiendo la situación sobre el terreno a través de la representación diplomática española en Armenia para prestar asistencia y movilizar a la Unidad de Emergencia Consular.

El Ministerio, añaden las fuentes, está en o con la embajada de Armenia en España, con la Generalitat de Cataluña y la Delegación del Gobierno.  

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado a su llegada al Senado que ocho de los nueve montañeros que formaban parte de la expedición han sido rescatados, siete se encuentran en hospitales armenios y uno se encuentra perfectamente.

Por otro lado, los equipos de rescate armenios tienen localizado al noveno alpinista español que se encontraba desaparecido, si bien la falta de luz, con la llegada de la noche en la zona de Aragots, estaría dificultando la tarea de salvamento, han explicado el cónsul honorario de Armenia en Barcelona, José Daniel Barquero. "El Gobierno armenio se ha volcado desde el primer momento en el rescate y en primer lugar se ha urgido a trasladar con helicópteros al hospital más cercano a los ocho alpinistas vivos", ha añadido el cónsul honorario de Armenia en la capital catalana.

El monte Aragáts es un volcán extinto, el punto más alto de Armenia. Se sitúa en la provincia de Aragatsotn, al noroeste de Ereván, capital del país. Es un estratovolcano extinto, siendo en la actualidad uno de los destinos preferidos de los alpinistas locales. Ahí están el Observatorio de Byurakán y la fortaleza medieval de Amberd. Su pico, donde se ha producido el accidente, mide 4.090 metros.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli