El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha identificado más de 15.200 pisos turísticos ilegales en Madrid, una cifra "muy preocupante", y ha pedido al Ayuntamiento de la capital que elimine sus anuncios como ha hecho el Consistorio de Barcelona.
El ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha entregado un archivo digital al Ayuntamiento en el que se detallan datos de la publicidad de viviendas de uso turístico, en concreto 16.335 anuncios de pisos en la capital frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio, indica el Ministerio en una nota de prensa.
Desde el Ministerio se ha pedido al alcalde Martínez-Almeida que elimine todos los anuncios de las viviendas turísticas que infringen la normativa fundamental para poner fin a una actividad que se considera ilícita y que está limitando el derecho de la ciudadanía a una vivienda.
Además, los datos remitidos por Consumo contienen la dirección postal de un conjunto de los pisos anunciados con indicios de no tener licencia para que el consistorio pueda emprender el cese de su actividad y posibles procedimientos sancionadores.
Estos datos incluyen decenas de miles de URL de anuncios en plataformas de alquiler de pisos turísticos, segmentados para poder detallar el número de registro o la ausencia del mismo, la información sobre el anfitrión y el tipo de alojamiento y estancia que se ofrece.
También se aportan indicios de ilegalidad de una parte de las viviendas del archivo, así como la dirección del alojamiento y datos para que los servicios de inspección del Ayuntamiento puedan identificar al propietario.
Tras abrir un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de viviendas por incumplir la normativa en diciembre pasado, el ministerio subraya que en Madrid "es el Ayuntamiento quien puede actuar por tratarse de incumplimientos de la normativa municipal".
Para ello pide "una actuación decidida por parte del consistorio madrileño, siguiendo el ejemplo del Ayuntamiento de Barcelona, que ha conseguido retirar miles de anuncios" de viviendas turísticas ilegales y "devolver una gran cantidad al mercado del alquiler para residentes habituales".
Igualmente, el Consell de Ibiza ha puesto en marcha una iniciativa para identificar la oferta irregular de alojamientos turísticos, proceder a la retirada de los anuncios y agilizar las inspecciones y sanciones correspondientes.
Madrid
El Ministerio de Consumo pide a Madrid eliminar anuncios de 15.200 pisos turísticos ilegales
Bustinduy ha entregado un archivo digital al Ayuntamiento en el que se detallan datos de la publicidad de viviendas de uso turístico

- Pisos turísticos en Madrid -
- Agencias
LO MÁS LEÍDO
-
01Los juristas ven fraudulento el aforamiento de Gallardo y alertan de que el TC debería impedir el abuso
-
02'Salvar al hermano de Sánchez': Gallardo ignora el escándalo y sigue adelante con el aforamiento
-
03Sánchez obligó a Gallardo a aforarse para que el juicio al ‘hermanisimo’ se retrase en el TSJE
-
04La juez señala a Pedro Sánchez como el colocador de su hermano en Badajoz: "David no conocía a nadie"
-
05Sánchez duro con Netanyahu y abrumado con su hermano David
-
06Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
07España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
-
08Puente da la espalda al taxi mientras Iryo y Ouigo ofrecen descuentos en los trayectos a sus trenes
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación