Un año más, las principales ciudades de España se llenarán de colores morados, cánticos y miles de mujeres listas para protestar en pro de la igualdad de género. Diversas organizaciones se preparan para ello, y lo cierto es que las movilizaciones son tales que urbes como Barcelona o Madrid introducen importantes cambios para tratar de mantener la normalidad en el tráfico y movilidad por sus calles. Así, en la capital -como es habitual- habrá distintas movilizaciones. En las próximas horas el corazón de la ciudad se teñirá de morado, y conductores y viandantes deberán estar atentos a los itinerarios para mantener sus planes de fin de semana sin contratiempos.
Comisión 8M arranca su recorrido en Atocha, concretamente a las 12:00 horas. La multitud pasará por el Paseo del Prado, hará parada en la Plaza de Cibeles y avanzará por la calle de Alcalá y Gran Vía hasta concluir la marcha en Plaza España. Si todo va según lo previsto, se espera que la movilización termine alrededor de las 15:00 horas, aunque las actividades propuestas continúan. El Templo de Debod es el lugar escogido por la organización para realizar un “tardeo feminista”.
La segunda marcha que recorrerá las calles de la ciudad está organizada por el Movimiento Feminista de Madrid, esta organizada durante la tarde. Arrancará a las 18:00 horas desde la Plaza de Cibeles bajo el grito de "mujeres en lucha contra el machismo global", y finalizará también su recorrido en Plaza de España. En esta marcha, los asistentes abogarán también por la abolición de la prostitución, la lucha contra la pornografía y los vientes de alquiler. Así, el 8 de marzo estará pasado por agua tal y como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología -AEMET-, algo que podría influir negativamente en el número de asistentes.
Cortes de tráfico en el 8M
La ciudad sufrirá importantes alteraciones y cortes de tráfico, sobre todo en sus calles más céntricas al paso de las manifestaciones. Así, es posible dividir dichas restricciones en dos franjas horarias: la de la mañana y la de la tarde. La primera de ellas irá de 11:30 a 15:00 horas, mientras que la segunda se extenderá desde las 17:30 hasta las 23:00 horas. De igual manera, es recomendable planificar la ruta de forma previa para evitar contratiempos, así como contar con margen de maniobra en caso de retenciones y mantenerse informado sobre los posibles cambios y desvíos.
Mañana: de 11:30 a 15:00 horas
• Corte total en el Paseo del Prado, en el tramo de Atocha a Cibeles
• Desvíos en: calle Alcalá, Carrera de San Jerónimo y San Bernardo
• Restricciones en la Gran Vía en sentido Plaza de España
Tarde: de 17:30 a 23:00 horas
• Desde las 17:00 horas: corte en la Plaza de Cibeles
• Restricciones en el Paseo de Recoletos, en conexiones con Colón y Castellana
• Bloqueo en Gran Vía: s desde Callao y Santo Domingo