Madrid

Díaz Ayuso entrega los Reconocimientos 8 de marzo: “Hoy celebramos que nos gusta ser mujeres y que el mundo nos necesita”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado hoy los Reconocimientos 8 de marzo

  • Díaz Ayuso, junto con Verdelyss

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado hoy los Reconocimientos 8 de marzo que el Ejecutivo autonómico concede con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Hoy celebramos que nos gusta ser mujeres y que el mundo nos necesita”, ha subrayado.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su desacuerdo con quienes describen a España como un "país machista". En sus palabras, aquellos que critican a España ignoran "abusos y crímenes innombrables en otras partes del mundo". Según la presidenta madrileña, en Occidente, hombres y mujeres han logrado avanzar hacia una sociedad donde se vive "libres e iguales ante la ley y las oportunidades". Aunque reconoció que aún quedan batallas por librar, hizo hincapié en que debemos ser justos al valorar los logros alcanzados hasta ahora.

Reivindicación de la mujer

Díaz Ayuso también lanzó un mensaje claro respecto a cómo muchas mujeres no desean ser tratadas como víctimas, subrayando que "no queremos ser victimizadas en una eterna infancia que nos subestima de manera condescendiente". Además, criticó el intento de "borrar los sexos" y la "versión española del mundo". En este contexto, reafirmó el valor de la complementación entre hombres y mujeres, señalando que ambos "se buscan y se necesitan", defendiendo así el concepto de igualdad y respeto mutuo.

XIV Edición de los Reconocimientos 8 de marzo

En la XIV edición de los premios, Díaz Ayuso entregó varios galardones a mujeres destacadas:

Premio a la doctora Carmen Gutiérrez

La doctora Carmen Gutiérrez, ginecóloga en el Hospital público 12 de Octubre, fue premiada por su labor pionera en la atención a mujeres víctimas de mutilación genital femenina. Desde 2019, ha ofrecido un tratamiento integral que incluye desde cirugía reconstructiva hasta apoyo psicológico. Además, ha formado a otros profesionales sanitarios en la detección y tratamiento de estos casos.

Premio a Marta Huerta de Aza

Marta Huerta de Aza recibió el reconocimiento por ser la primera mujer en arbitrar un partido de fútbol profesional masculino en España. Actualmente, arbitra en la Primera División Femenina y en la Segunda masculina, marcando un hito en el fútbol español.

Premio a Paloma Carmona

Paloma Carmona, madre de 15 hijos y abuela de 25 nietos, recibió otro de los premios. Su familia es la más numerosa de la Comunidad de Madrid, y el Gobierno regional ha comenzado el trámite normativo para crear un nuevo título de padres de familia numerosa, que otorgará beneficios e incentivos vitalicios a los padres, aunque sus hijos más pequeños tengan 26 años.

Premio a Hanan Serroukh

Hanan Serroukh fue premiada por su valentía al huir de su familia a los 15 años para evitar un matrimonio concertado. A lo largo de su vida, ha demostrado un firme compromiso con la justicia y la igualdad, colaborando con las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo yihadista y el islamismo radical.

Premio a Santiago Lizarraga

El ginecólogo y obstetra Santiago Lizarraga, con más de 40 años de carrera en la sanidad pública madrileña, fue reconocido por su dedicación a la salud de la mujer. Actualmente, trabaja en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde es jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia.

Premio a Olga Viza

La periodista Olga Viza fue premiada por su extensa carrera en los medios, comenzando en Televisión Española en 1978. Viza ha cubierto eventos deportivos de gran envergadura, incluyendo seis Juegos Olímpicos y tres mundiales de fútbol.

Premio a Estefanía Unzu (Verdeliss)

Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss, fue galardonada por su popularidad como influencer. Madre de ocho hijos, recientemente completó el desafío World Marathon Challenge, corriendo siete maratones en siete días, uno en cada continente. Además, ostenta el récord de España de 100 kilómetros.

Premio a la Fundación Astier Centro San José

El octavo galardón fue entregado a la Fundación Astier Centro San José, en Alcalá de Henares. Esta institución ha trabajado durante más de 130 años para ofrecer una vida digna, plena y autónoma a mujeres adultas con discapacidad intelectual.

Díaz Ayuso ha destacado la importancia de reconocer el trabajo y la dedicación de estas mujeres y entidades, que con su esfuerzo contribuyen a un mundo más igualitario y justo.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli