La Comunidad de Madrid reconoce los mejores proyectos de su Programa de Excelencia en Bachillerato, destinado a alumnos con un buen expediente académico que desean cursar esta etapa educativa no obligatoria con un alto nivel de exigencia. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha inaugurado hoy este el I Congreso Científico de esta modalidad organizado por el Gobierno regional, que se ha celebrado en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid.
Los estudiantes más brillantes del Programa de Excelencia en Bachillerato han demostrado su talento en una jornada donde expusieron sus mejores proyectos de investigación. La cita reunió a escolares y equipos directivos de los 17 institutos públicos que imparten esta modalidad en las áreas de Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
El evento sirvió para presentar los trabajos seleccionados como los mejores en sus respectivas categorías, tras la evaluación de jurados formados por científicos de reconocido prestigio. Los alumnos defendieron sus investigaciones en exposiciones orales, culminando la jornada con una conferencia magistral impartida por Carmen Simón, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología y directora del departamento de postgrado y especialización del CSIC.
Un programa de alto nivel
El Programa de Excelencia en Bachillerato nació hace 14 años con el objetivo de ofrecer una formación más rigurosa y especializada a los alumnos con expedientes brillantes. Para acceder, es necesario finalizar la ESO con una nota media igual o superior a 8. Además de los contenidos curriculares, los estudiantes participan en actividades, cursos y seminarios voluntarios en horario de tarde y desarrollan un proyecto de investigación a lo largo de dos años.
Durante el acto, Viciana destacó que esta iniciativa representa “una excelente oportunidad para que los estudiantes muestren su talento, conocimientos, dedicación y esfuerzo excepcional”, consolidando este programa como un referente en la preparación de futuros universitarios.