Cataluña

Una visita privilegiada a los espacios restringidos de los museos de Barcelona

Diecisiete equipamientos culturales abrirán el 1 de marzo las puertas de sus espacios más secretos

Museu endins, la jornada que hereda el espíritu de In Museu, ofrece una oportunidad única para conocer las entrañas de los museos. Este evento, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo de 2025, permite a los visitantes explorar reservas de colecciones, laboratorios de restauración y archivos documentales de la mano de los profesionales que trabajan en ellos diariamente. Bajo el lema de la presente edición, los asistentes podrán disfrutar de una visita a la otra cara de los museos. Las reservas, que son gratuitas, estarán disponibles a partir del lunes 17 de febrero. Este evento promete ser una experiencia enriquecedora y educativa para todos los participantes.

Exploración cultural

Este año, el evento trae consigo algunas novedades, como la inclusión del Archivo Fotográfico de Barcelona y el Museo de Arqueología de Cataluña. En total, diecisiete centros abrirán sus puertas para ofrecer visitas guiadas y comentadas. La actividad está recomendada para personas a partir de los 12 años, y permitirá a los asistentes descubrir espacios únicos. Entre ellos, destaca la Fuente de Mercurio de Alexander Calder en la Fundación Joan Miró, así como el laboratorio de conservación preventiva y restauración en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona-Castillo de los Tres Dragones. Esta ampliación de centros participantes promete enriquecer la experiencia de los visitantes.

Cada centro participante en Museu endins ha programado diferentes horarios de visita, ofreciendo varias opciones y espacios por conocer. Por ejemplo, el Museo Marítimo de Barcelona ofrecerá hasta seis modalidades de visitas, que incluyen el archivo general, el taller de conservación y restauración, y las reservas de fotografía, colecciones documentales y colecciones. En el Museo Picasso de Barcelona, los visitantes podrán elegir entre adentrarse en el Centro de Conocimiento e Investigación o explorar las reservas del museo. Esta variedad de opciones asegura que cada visitante pueda encontrar una experiencia que se adapte a sus intereses.

¿Qué descubrir en los museos?

La iniciativa Museu endins tiene como objetivo principal hacer visible el trabajo de los museos como guardianes de la historia y la cultura. Además, busca acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía, permitiendo que las personas descubran el valioso trabajo que se realiza en estos espacios. Al abrir sus puertas, los museos ofrecen una mirada única a su funcionamiento interno, mostrando cómo se cuida y preserva el patrimonio cultural para las generaciones futuras. Este enfoque educativo y accesible es clave para fomentar el interés y la participación del público en la cultura. Los interesados en participar en Museu endins pueden encontrar toda la información necesaria sobre los centros participantes, horarios y reservas de plazas en el sitio web oficial del evento. Esta plataforma proporciona una guía completa para planificar la visita, asegurando que los asistentes puedan aprovechar al máximo la experiencia.

La jornada Museu endins representa una oportunidad única para explorar el patrimonio cultural de una manera diferente. Al permitir el a áreas que normalmente están cerradas al público, los museos ofrecen una experiencia enriquecedora y educativa. Este enfoque no solo destaca la importancia del trabajo detrás de las exposiciones, sino que también invita a la reflexión sobre el valor del patrimonio cultural. Desde la exploración de colecciones y laboratorios hasta la interacción con profesionales, la jornada ofrece una oportunidad única para conocer la otra cara de los museos. Con las reservas gratuitas abiertas a partir del lunes 17 de febrero, los interesados están invitados a participar en esta experiencia cultural única.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli