El Consejo de Gobierno ha analizado la situación de los embalses de Andalucía, que actualmente almacenan 5.490 hm3, lo que representa el 45,88% de su capacidad total de 11.966 hm3. En la última semana, los recursos hídricos han aumentado en 686 hm3 (+5,73%). En comparación con la misma fecha de 2024, el volumen actual es 2.159 hm3 mayor, aunque se ha reducido en 239 hm3 respecto a la media de los últimos diez años. Las precipitaciones registradas entre el 5 y el 11 de marzo han sido significativas en diversas provincias, como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Huelva.
Aumento de los recursos hídricos en diversas demarcaciones
Entre las cuencas más destacadas, la del Guadalquivir ha incrementado su volumen en 415 hm3 (+5,17%) en una semana, alcanzando 3.711 hm3 (46,21% de su capacidad). En comparación con el año pasado, ha aumentado en 1.428 hm3. Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas han experimentado un aumento de 100 hm3 (+8,67%) y están al 41,64% con 480 hm3. Otras cuencas, como la del Guadalete-Barbate, la del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza y la del Guadiana también han registrado aumentos, con notables incrementos en comparación con el año pasado. Sin embargo, la cuenca del Segura sigue siendo la más baja, con solo el 22,54% de su capacidad.
Además de estos datos sobre los embalses, el Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la finalización de las obras de mejora del eje Écija-Osuna del sistema de abastecimiento en alta del Consorcio Plan Écija Ramal Lantejuela. Con una inversión de 1,2 millones de euros, este proyecto mejora el abastecimiento de agua potable a cerca de 61.500 personas de diversas localidades sevillanas.