Andalucía

Junta de Andalucía: La Policía Adscrita cuadruplicó en 2024 las acciones de protección del patrimonio

Ha sido presentada la memoria de actuaciones de la Unidad de Policía Adscrita en 2024

  • Un miembro de la Policía Nacional -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación istrativa, Antonio Sanz, presentó este miércoles en la comisión de Interior del Parlamento la memoria de actuaciones de la Unidad de Policía Adscrita en 2024. Destacó el significativo aumento en las intervenciones para la protección del patrimonio histórico, con un total de 1.259 actuaciones, un notable incremento respecto a las 296 de 2023. Este aumento representa un crecimiento de más del 325% en un solo año. La Unidad de Policía Adscrita ha intensificado sus esfuerzos para evitar daños y expolios, así como para recuperar piezas de valor histórico que podrían ser comercializadas ilegalmente.

Protección del patrimonio histórico

El incremento de las actuaciones se debe, principalmente, a las acciones llevadas a cabo por la Jefatura Provincial de Almería en junio, cuando se recuperaron más de 1.200 piezas arqueológicas de yacimientos de la provincia. Estas piezas, que estaban en manos de un coleccionista particular, incluían elementos de la Prehistoria, Edad del Cobre, Edad del Bronce y épocas ibera, romana y medieval, y fueron entregadas al Museo Arqueológico de Almería.

Además de esta operación, Sanz mencionó el descubrimiento de una necrópolis rupestre en el Parque Natural de los Alcornocales en Alcalá de los Gazules (Cádiz) y 25 losas compatibles con un dolmen en el Cerro de Santa Brígida en Camas (Sevilla). En el ámbito de la protección de menores, Sanz informó de un aumento del 18% en los menores retirados del ámbito familiar y en el traslado de menores infractores, alcanzando un total de 1.629 casos frente a los 1.400 de 2023. Sin embargo, el número de menores en situación de absentismo escolar disminuyó de 446 en 2023 a 432 el año pasado. Asimismo, los informes por fraude en las matriculaciones escolares también se redujeron, pasando de 76 en 2023 a 68. Sanz destacó que estas cifras reflejan un posible efecto disuasorio de las actuaciones realizadas en años anteriores.

Protección medioambiental y lucha contra incendios

En cuanto a la protección de especies y recursos medioambientales, las intervenciones aumentaron significativamente, pasando de 297 actuaciones en 2023 a 460 en 2024, un incremento de casi el 55%. En este contexto, las infracciones denunciadas en talleres, desguaces y chatarrerías también aumentaron, debido a las inspecciones realizadas. El consejero resaltó que la Policía Adscrita resolvió casi el 90% de los casos por incendio forestal, manteniendo una tendencia positiva respecto a años anteriores. Las propuestas de sanción por conductas de riesgo en zonas forestales totalizaron 4.090, una disminución respecto a las 6.300 de 2023.

En el área de juegos de azar, las denuncias tramitadas aumentaron de 630 en 2023 a 1.231 en 2024, un incremento de más del 95%. Sin embargo, el número de cupones de loterías ilegales incautados disminuyó de 143.558 a 72.212. Sanz subrayó que la constante persecución de estas conductas ilícitas ha llevado a los autores a adoptar mayores medidas de seguridad. En colaboración con la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), se verificaron los moradores de 5.777 viviendas sociales, un 20% más que el año anterior, y se ejecutaron ocho desalojos.

El Grupo Operativo de Reacción y Seguridad (Milanos) destacó por sus actuaciones en colaboración con AVRA y el Comisionado del Polígono Sur, verificando los moradores de 5.777 pisos. En cuanto a la protección de instituciones, las intervenciones disminuyeron de 180 a 149, reflejando una reducción en los actos de conflictividad sociolaboral. Durante 2024, el Grupo UROM inició varias investigaciones en materia de protección medioambiental y del patrimonio histórico, culminando siete servicios relacionados con estos ámbitos.

Actuaciones en Sierra Nevada y el río Guadalquivir

El Grupo Garza, en colaboración con la Jefatura Superior Policía de Andalucía Occidental, realizó patrullajes en el río Guadalquivir, localizando a una persona desaparecida y llevando a cabo 132 actas de intervención. Además, se realizaron tres prácticas de navegación y dos cursos de formación. En Sierra Nevada, la Unidad, a través de su Núcleo de Esquí, atendió 404 auxilios humanitarios, principalmente a esquiadores accidentados.

También se llevaron a cabo 699 inspecciones, destacando las actas de propuesta de sanción por consumo de estupefacientes, acampadas ilegales y vertidos residuales. Durante la temporada, se detuvo a dos personas en Sierra Nevada por atentado a la autoridad y por una orden de búsqueda y detención. La colaboración con Cetursa incluyó la retirada de forfaits a s por uso fraudulento o conductas peligrosas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli