La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo programa para la construcción de viviendas protegidas en alquiler a precios asequibles. La convocatoria, que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), tiene como objetivo ampliar la oferta de viviendas en la región y está dirigida a promotores públicos y privados. Esta iniciativa forma parte del Decreto Ley de Medidas Urgentes y tiene como meta facilitar la creación de un parque de viviendas de alquiler a precios accesibles.
Nuevo impulso para la vivienda en Andalucía
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha resaltado la rapidez con la que se ha activado este programa. Días después de la aprobación del decreto ley en el Parlamento, ya se ha puesto en marcha una de las herramientas clave para aumentar la oferta de vivienda protegida en la comunidad. La consejera ha instado tanto a las istraciones locales como a los promotores privados a aprovechar esta nueva oportunidad para impulsar proyectos en sus municipios, incluyendo la agilización de los suelos urbanizados y la creación de bolsas de suelo para viviendas protegidas.
La vivienda sigue siendo uno de los grandes desafíos del presente, y el Gobierno andaluz está trabajando en soluciones prácticas para mejorar el a la vivienda a precios asequibles, especialmente para aquellos que más lo necesitan. Este programa de ayudas busca justamente eso: facilitar la construcción de viviendas que sean accesibles para un mayor número de personas.
El nuevo programa incluye dos líneas de subvención, una destinada a viviendas para personas mayores y con discapacidad, y otra para proyectos de cohousing, con espacios comunitarios destinados a la convivencia
A través de esta convocatoria, se abre la posibilidad de que los promotores públicos y privados se adhieran al programa, que lleva en funcionamiento desde 2019 con el Gobierno de Juanma Moreno. Desde su inicio, se han otorgado subvenciones por un total de 311 millones de euros, lo que ha permitido la construcción de más de 7.000 viviendas protegidas en alquiler. Gracias a este impulso, la Junta de Andalucía pretende continuar ampliando la oferta de viviendas para responder a la creciente demanda.
El nuevo programa incluye dos líneas de subvención, una destinada a viviendas para personas mayores y con discapacidad, y otra para proyectos de cohousing, con espacios comunitarios destinados a la convivencia. Ambas líneas están orientadas a garantizar que las viviendas construidas sean funcionales, accesibles y adaptadas a las necesidades de diferentes colectivos. Las ayudas cubren una parte significativa del coste de las viviendas, con un máximo que varía dependiendo de la línea seleccionada.
Para la solicitud de estas ayudas, los promotores deberán presentar su documentación de manera telemática a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía. Con un plazo de cuatro meses para la presentación de proyectos, esta convocatoria pretende acelerar el proceso de construcción de viviendas protegidas, contribuyendo así al desarrollo de una oferta habitacional más accesible para los andaluces.