La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, presentó la programación del 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada, destacando la presencia de compañías y artistas de renombre internacional, así como el talento andaluz. Entre los participantes se encuentran figuras como María Dueñas, Patricia Guerrero, Fahmi Alqhai y la Orquesta Ciudad de Granada, que protagonizará un concierto benéfico en favor de la preservación del patrimonio internacional.
¿Cuándo será el certamen?
El certamen, que se celebrará del 19 de junio al 13 de julio de 2025, contará con más de 100 espectáculos, incluyendo conciertos de la Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra y la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart, entre otros. También se estrenarán obras como la 'Misa en si menor' de Bach y el 'Requiem' de Verdi.
La ópera tendrá un protagonismo especial en esta edición, con proyecciones cinematográficas de 'Carmen' y 'Pagliacci' emparejadas con películas, además de la presentación de 'La Traviata' de Verdi. Destacan también los recitales de solistas como el tenor Ian Bostridge y el pianista Pierre-Laurent Aimard, quienes presentarán obras emblemáticas del siglo XX.
Con más de 100 espectáculos programados y una rica diversidad de géneros y disciplinas, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada se consolida como uno de los eventos culturales más destacados de Andalucía
El festival, bajo la dirección de Paolo Pinamonti, presentará también grandes nombres de la danza, como Les Ballets de Monte-Carlo y el Ballet de Angelin Preljocaj, así como propuestas flamencas con artistas como Eva Yerbabuena y Manuel Liñán. Además, el jazz estará presente con las actuaciones de Lucía Rey, Chico Pérez y Andrea Motis Dúo.
Con más de 100 espectáculos programados y una rica diversidad de géneros y disciplinas, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada se consolida como uno de los eventos culturales más destacados de Andalucía.