Economía

Vocento busca una solución 'in extremis' de Relevo y negocia su venta para evitar indemnizaciones

El grupo mediático inicia estos días las negociaciones con los empleados de la cabecera deportiva

  • Sede de Vocento -

Vocento quiere sacar algo de tajada por Relevo, el medio deportivo que se creó hace casi tres años. A finales de marzo, el mismo día que presentó resultados anuales, comunicó internamente que se había tomado la decisión de acabar con el proyecto por la complicadísima situación que atraviesa el grupo.

Horas más tarde, Vocento oficializó el cierre ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pero en los últimos días, en los despachos de la zona noble de la sede del grupo editor de Abc, se ha retomado un viejo deseo: la venta de Relevo.

Fuentes conocedoras de la situación relatan que Vocento se ha reunido con otros grupos mediáticos para intentar colocar el diario deportivo. El actual consejero delegado, Manuel Mirat, sabe que no podrá conseguir una gran cantidad de dinero porque los potenciales compradores saben que es un producto agotado y cercano al cierre. Pero el objetivo no es otro que evitar tener que pagar indemnizaciones a la plantilla.

Además, Vocento podría quitarse el lastre de las pérdidas y del pasivo negativo que ostenta el medio deportivo. El resultado de explotación se hundió hasta los 5,3 millones de euros negativos, una cifra que fue peor en 2023 cuando se traspasaron los 6,5 millones de euros. 

Durante el ejercicio pasado el medio deportivo obtuvo unos ingresos publicitarios de apenas 2,8 millones de euros. Los gastos, por su parte, se dispararon hasta los 8,2 millones de euros. Con todo, Relevo ha causado unas pérdidas de 17 millones de euros desde que se iniciara el proyecto.

Venta casi gratis

El grupo mediático estaría dispuesto a vender “casi gratis”, tal y como explican fuentes cercanas a la compañía, el producto de Relevo con tal de no tener que negociar las salidas del casi centenar de profesionales que trabajan en el periódico deportivo. Las negociaciones entre empleados y Vocento están previstas para los próximos días y se espera que “se llegue a un buen acuerdo”. 

Precisamente, Manuel Mirat intentará que la hipotética venta del periódico por un precio simbólico pueda ir concretando en las próximas horas, antes de que arranquen las reuniones entre los representantes de los trabajadores y el equipo directivo de Vocento para negociar los términos. 

El mismo día que la compañía anunció el cierre de Relevo, el departamento de recursos humanos aseguró a los trabajadores que la salida “se produciría en los mejores términos y con una indemnización que satisficiera a todas las partes implicadas”. 

Las secciones sindicales de CCOO y UGT critican el cierre de este negocio que, en su opinión, “comenzaba a remontar económicamente sin tener en cuenta el valor del novedoso producto periodístico”.

En venta desde hace un año

La venta de Relevo no es nueva para Vocento. Tras la marcha de Luis Enriquez, impulsor del proyecto, la posibilidad de colocar la cabecera en el mercado fue una prioridad. Este medio ya avanzó que el grupo negoció con Mediaset para absorber la marca Relevo, si bien las negociaciones no cristalizaron.

No fueron las únicas reuniones, fuentes del sector apuntan que meses antes Vocento también se reunió con otros “importantes conglomerados mediáticos” para traspasar el periódico deportivo, pero las altas pretensiones del editor de Abc y el lastre financiero que ostenta Relevo pesó demasiado.

Por ahora, las conversaciones se han abierto y desde Vocento se quiere llegar a un “acuerdo” para poder evitar el pago de las indemnizaciones. No obstante, las fuentes consultadas por este periódico indican que “las negociaciones van a ser complicadas” por la situación financiera de Relevo.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli