La condonación de la deuda que propone Hacienda para las comunidades tras acordar perdonarle a Cataluña 17.103 millones tiene su origen en el pacto entre el PSOE y ERC a cambio de la investidura de Pedro Sánchez, según ha recordado este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y es la clave de la propuesta que ha hecho pública para el resto de las comunidades autónomas. Se ha tratado que "salga lo que se quiere que salga", el citado alivio para Cataluña, y "vestirlo de forma que no sea demasiado escandaloso", según muestra un análisis de la metodología y los resultados y refrendan los expertos a los que ha consultado Vozpópuli.
Así, se ha hecho un traje a medida de Cataluña y en contra de Madrid, ya que se premia el gasto, "el gasto por el gasto", y la subida de impuestos, con lo que se lanza un mensaje problemático, según los expertos, para las propias comunidades y para los mercados.
El proceso por el que se plantea condonar un total de 83.252 millones tiene tres fases. En la primera, se calcula el sobreendeudamiento en la crisis financiera y el 75% se reparte según población ajustada. En la segunda, se pretende garantizar que ninguna queda por debajo de una media del 19%. Y en la tercera, se favorece a las que hayan tenido menos financiación homogénea por habitante ajustado que la media y hayan subido el IRPF.
Sin embargo, no se tienen en cuenta criterios de eficiencia en el gasto, algo "muy complejo", "para académicos", según ha defendido Montero.
Las CCAA que disfrutarán de una condonación mayor por habitante ajustado, de 2.284 euros, son Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana. Cabe señalar que se trata de las regiones infrafinanciadas, a las que de ha añadido Cataluña, que está en la media, según Fedea.
A continuación, se sitúa Baleares, con 1.551 euros, seguida de Extremadura, con 1.506 euros; Aragón, con 1.505 euros; Canarias, 1.498; Asturias, 1.369; y Madrid, Galicia, Castilla y León, Cantabria y La Rioja, con 1.368 euros. La media se sitúa en 1.891,74 euros
Hacienda calcula un ahorro de entre 5.000 y 7.000 millones en intereses para las CCAA que ahora asumirá el Estado.
"Riesgo moral"
Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, y autor de Y esto, ¿quién lo paga? Economía para adultos (Debate, Penguin Random House), subraya que "es el Estado el que tiene una deuda más abultada", según refrenda el Banco de España, por lo que advierte de que la operación "no tiene mucho sentido", además del "riesgo moral" que supone.
A esto añade que "no va a permitir el a los mercados" -el FLA va a seguir, como han reconocido fuentes de Hacienda-, y que se está "premiando la mala gestión y el gasto".
De hecho, la propia Montero ha itido de que el Estado va a tener que explicar la operación en los mercados. "Tendremos conversaciones con los mercados para que no se perciba como un elemento de turbulencia".
De la Torre advierte de un último aspecto, que ve "ideológico", y que no comparte y es que se premia la subida de impuestos a rentas bajas como ha hecho Cataluña en el IRPF.
Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea y uno de los mayores expertos en financiación autonómica, considera que la metodología es "arbitraria, para que salga lo que se quiere que salga". "No es un procedimiento justo ni serio".
Lo que más le preocupa es el efecto en los incentivos de las comunidades autónomas, a las que cree que "se lanza el mensaje de que no se preocupen si vienen mal dadas porque el Estado siempre les va a proteger".
La operación no es además neutra para el Estado, ya que en el caso de Madrid y las comunidades que no están en el FLA va a tener que comprar esa deuda, y aunque no será mucho, sí que va a aumentar la deuda total del Reino de España.
Ratwulf
25/02/2025 07:07
Y aquí no pasa nada! Nadie dice nada! Mucho bla bla bla y luego los golpistas a lo suyo.
MataNarcisos
25/02/2025 08:26
"ES POR EL ESTADO DEL BIENESTAR...." Y tiene razón la Gesticulante Palmera... PARA EL BIENESTAR DEL P. AMO EN EL PALACIO. Los demás perdemos todos, extremeños, navarros, gallegos, asturianos, madrileños, pagaremos LAS EMBAJADAS CATALANAS EN EL EXTRANJERO, EL PALACETE DEL PRÓFUGO GOLPISTA EN BRUSELAS, Y LOS DESPILFARROS SEPARATISTAS. ¿Y el ciudadano contribuyente?.... ESE LO PAGA TODO.
gavilan1960
25/02/2025 08:41
No se debe condonar una deuda gratuitamente a nadie, menos aún para conseguir prolongarse en el poder, como hace el PSOE. No lo hace con el dinero propio, lo hace con el dinero de todos los ciudadanos españoles. Ese dinero NO es del Estado, es propiedad de los ciudadanos. El Estado sólo es el gestor que debe seguir unas reglas. Es posible que tenga amparo legal esta maniobra, pero reúne todos los requisitos de un delito de prevaricación. A quien más se endeuda, como la comunidad autónoma Catalana (en este caso, parte de la deuda para cometer delitos) no se le debe premiar, al contrario, si no invierte o gasta adecuadamente, se le debería castigar. Algo que afecta al Estado y a las comunidades autónomas debe decidirse en el órgano correspondiente, eso debe ser exigido con contundencia. No es legítimo subir impuestos a los españoles para que el Gobierno gestione los recursos en beneficio propio. El PP debe mantener la unidad de acción como un bloque férreo y explicarlo adecuadamente. Pedagogía, pedagogía y más pedagogía.
Cozumel
Bien que le conoces, morito
cvidosa
25/02/2025 09:53
Curiosamente la más beneficiada es Andalucía, pero tengamose en cuenta lo siguiente, los presupuestos en madrid se realizan de una media del 150% EN CATALUNYA, la media es del 35%, ese desfase hay que cubrirlo mediante deuda de la comunidad y los más aberrante Mandril es el gran lastre del estado, exporta 48 mil millones, y mucho efecto sede, Catalunya exporta 100.200 millones datos cerrados a 31/12/2024, Madrid apenas llega a los 8 millones d turistas, Catalunya son 19 millones, tanto en exportaciones como en turistas es la primera de todo el estado, pero Mandril es el motor economico del pais,, y es verdad, es el gran motor de esquilamar a todo el mundo
jumaca2018
25/02/2025 10:10
Capacidad de imaginación tenemos todos, o eso creo. Esta especie de cuento apareció en el blog “españoles quemados”, refugio de cuatro viejales jubilados en julio de 2017 y que fue premonitorio. Imaginemos: Unos pirómanos se internan en un bosque (España). Van provistos de unas latas de gasolina, una mecha y una caja de cerillas. Un guarda forestal (Gobierno) los ha divisado y se dirige hacia ellos: - ¿Qué hacen ustedes por aquí? ¿Qué llevan en esas latas? Los sorprendidos, sin inmutarse, le muestran los elementos que portan y, chulescamente, el que hace de jefe del grupo le responde: - ¿Es que no lo ve, espabilado? Tenemos intención de incendiar este bosque porque no nos gusta un pelo. Y le puedo mostrar por escrito lo que tenemos planeado, que ahora se llama hoja de ruta. - Pues que sepan – el guarda los señala con su dedo índice- que está prohibido andar por el bosque con productos incendiarios. No tengo más remedio que ponerlo en conocimiento del juez del pueblo (TC). Al cabo de un tiempo el guarda regresa al lugar con unos papeles en la mano. Durante su ausencia, los virtuales incendiarios han ido amontonando leña mientras cantaban el himno de su tierra. Y habla el guarda: - No hagan ustedes el tonto. Aquí les traigo la decisión del juez: Es ilegal lo que quieren hacer – les muestra unos papeles, que entrega al que lidera el grupo. El jefe los lee, sonríe y pregunta al resto si alguien tiene alguna urgencia fisiológica. No obtiene respuesta, así que lanza los papeles al aire. El guarda, un tanto mosqueado, vuelve a visitar al juez, quien le dice que si conoce la ley, que la aplique y punto. - Pero, señoría, es que han esparcido la gasolina, pero no han encendido la mecha. ¿Cómo los voy a detener? El juez ni respondió. El forestal pensó que lo mejor será ir paso a paso y esperar a ver cómo evolucionaban los acontecimientos. Cuando el guarda, indeciso, dudoso, casi tembloroso y cabizbajo se dirigía de nuevo hacia el amenazado bosque, notó cómo una bofetada de calor le estallaba en la cara: el bosque ya estaba ardiendo. Y colorín, colorado…
realsoliman
25/02/2025 11:33
Ahora resulta que las EMBAJADAS y los palacetes en Waterloo lo van a pagar los extremeños y los andaluces... je, je. ¡¡ Como le toman el pelo los SOCIALISTAS a la pobre gente¡¡ Y encima presumen de ello.
ingmarpepe
25/02/2025 18:00
Los 83 G€ no los tiene Sánchez, sino que va a pedir un crédito a los bancos que pagaremos todos por partida múltiple incluido el diferencial por prima de riesgo de toda nuestra billonaria deuda
Termopidas
26/02/2025 00:30
Otro gran traidor..es el Emiliano García Page...