Se acerca el mes de abril y, por consiguiente, la campaña de la Renta correspondiente al año 2024, la cual durará desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de este año. Como todos los años, la Agencia Tributaria ofrece su asistencia para completar la declaración de la Renta. Los que reclamen su servicio telefónico podrán tenerlo a partir del día 6 de mayo y solo habiendo pedido cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio. Luego, los interesados en que Hacienda realice por ellos la declaración de forma presencial, tendrán que esperar hasta el 2 de junio, y haber pedido cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. Igualmente hay que recordar que, para todos los casos, la fecha límite de presentación es la misma: el 30 de junio de 2025.
Completar la declaración por uno mismo suele ser un proceso tedioso y dificultoso, a no ser que seas experto o ya tengas la costumbre, o, por lo contrario, que fíes este proceso a una gestoría especializada en esas cosas. Es ahí donde suelen hacer mucha incisión en una casilla que se convierte en clave a la hora de poder ahorrar el máximo dinero posible: la casilla 505.
¿Qué es la casilla 505?
En palabras de la propia Agencia Tributaria -a través de su web-, la casilla 505 de la declaración de Renta se corresponde con la "Base liquidable general sometida a gravamen" y no con otra cantidad ni con el resultado de la declaración. Es decir, esta casilla especifica que cantidad de impuesto debe pagar el contribuyente, como afirman los expertos a diversos medios.
Hacienda siempre recuerda que puedes confirmar el importe de la casilla 505 en la copia de tu declaración en el apartado "Base liquidable general y Base liquidable del ahorro" o en el Documento ingreso o devolución. Y avisan también que, en el caso de que no presentaras declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2023 o si el importe es 0,00, deberás indicar como dato de contraste los cinco últimos dígitos del código IBAN de alguna cuenta bancaria en la que figures como titular.