Era un secreto a voces en Ceuta, o más bien una leyenda urbana que se ha convertido en una realidad. Pero no sólo para la población ceutí, sino también para la Guardia Civil. En el armado llevaban "años" buscando el narcotúnel descubierto hace poco más de una semana en la frontera de El Tarajal. Diferentes informantes habían alertado a los agentes de la existencia de este pasadizo por el que las mafias traficaban con todo tipo de mercancías, principalmente alijos de hachís, según señalan a Vozpópuli fuentes próximas a la investigación.
Pero la Guardia Civil necesitaba algún hilo del que tirar para acabar encontrando ese túnel. Hubo que esperar hasta el mes de diciembre de 2023, cuando se interceptó en el puerto de Ceuta un camión que transportaba tres toneladas de hachís y que iba a embarcar en un ferry rumbo a Algeciras (Cádiz). Los investigadores han seguido la pista de la droga, que les llevó hasta el polígono industrial de El Tarajal, concretamente hasta una nave cerrada que hace años operaba como marmolería.
El hallazgo se produjo durante la tercera fase de la bautizada como operación Hades, que hace referencia al dios del inframundo en la mitología griega. Cuando iniciaron las pesquisas, el objetivo era uno y estaba bajo tierra. La investigación, que se sigue en la Audiencia Nacional, ha acabado además con una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que presuntamente estaba liderada por el funcionario de prisiones y diputado de la Asamblea ceutí por el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Mohamed Alí Duas, y su familia. También están implicados dos agentes de la Guardia Civil, lo que exigió la participación en el caso del Servicio de Asuntos Internos. Hasta el momento hay 14 detenidos en el marco de la causa.
El pasado miércoles se desplegaron en el polígono industrial de El Tarajal, a escasos metros de la valla fronteriza, diferentes unidades llegadas desde la Península. Accedieron a la nave señalada y, tras apartar unos materiales de obra, encontraron la trampilla que daba al ansiado túnel. Unas escaleras descendían hasta los 12 metros de profundidad, donde los agentes de la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo (URS) se toparon con las galerías de una antigua cervecera. Desde ese punto, 50 metros de longitud hasta la frontera con Marruecos, límite que los agentes no pudieron cruzar.
Entrada de inmigrantes
Para la investigación es fundamental conocer qué hay al otro lado. Cuántos metros de túnel hay en suelo marroquí y a dónde va a parar. Por eso, la Guardia Civil, a instancias de una comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional, solicitó a las autoridades marroquís su colaboración para apuntalar las informaciones sobre este pasadizo. Ya el pasado viernes, la Gendarmería marroquí se desplegó sobre el terreno, aunque por el momento no ha trascendido si obtuvo algún dato relevante para la investigación.
Otra información que trata de confirmar la Guardia Civil es si las mafias utilizaban el túnel para otras actividades, principalmente la inmigración ilegal. Los agentes así lo creen porque en Ceuta, durante los últimos años, se habían detectado llegadas masivas de personas que no habían sido detectadas en las entradas habituales. No obstante, para apuntalar este extremo será fundamental la colaboración de las autoridades marroquís. Por el momento, la nave que esconde el narcotúnel permanece clausurada y la Guardia Civil continúa analizando información sobre el inédito hallazgo.
cnasciturus
03/03/2025 11:47
Dada la "enorme" extensión de la ciudad, todo hace sospechar en que este es el momento en que Marlaska ha decidido "descubrir" el asunto. ¡Váyase a saber por que! Lo demás es pura trola.
acab.1958
03/03/2025 13:49
Tan grande es Ceuta?
prometeo
03/03/2025 16:20
NI grande es Ceuta, ni la Benemérita un techado de virtudes operativas.
morterona
03/03/2025 18:29
Cada vez más cerca de Méjico y sus cárteles: droga a espuertas, policías corruptos, AKs, tiroteos, asesinatos y ahora un túnel. Seguro que hay más. Y no me olvido de algunos capos que obtenían la condicional aprovechando que el titular del Juzgado estaba de vacaciones y por un " error ".