España

Los Mossos tendrán un tercio de la plantilla de la Policía y la Guardia Civil para 8 millones de catalanes

El acuerdo entre PSOE y Junts en materia de inmigración incluye un aumento de la plantilla de la policía autonómica hasta los 26.800 agentes

  • Mossos d'Esquadra y Guardia Civil

Los Mossos d'Esquadra alcanzarán una cifra récord en su plantilla gracias al acuerdo alcanzado entre PSOE y Junts para la cesión de las competencias en materia de inmigración a Cataluña. La Proposición de Ley que registraron ambos partidos en el Congreso de los Diputados este martes contempla un aumento de 1.600 agentes para la policía autonómica más numerosa del país, que alcanzará los 26.800 efectivos, un tercio de la plantilla de la Policía Nacional y la Guardia Civil para 8 millones de catalanes.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según el Ministerio del Interior, están también en máximos históricos en lo que a plantilla se refiere. Según cifras oficiales de mediados de 2024, la Policía cuenta con 75.578 agentes y la Guardia Civil, con 78.385 efectivos. Tras el acuerdo entre PSOE y Junts, tendrán apenas una plantilla tres veces mayor que la de una policía autonómica como los Mossos d'Esquadra. Además, tendrán que compartir con este cuerpo las competencias de seguridad en aeropuertos, puertos y zonas críticas de Cataluña.

En el resto del territorio español -salvo Navarra y el País Vasco- las competencias en materia de seguridad ciudadana corresponden a la Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con las policías locales. Salvo excepciones, la Policía Nacional se encarga de los municipios con una población superior a 10.000 habitantes y la Guardia Civil a las zonas rurales, con municipios inferiores a 10.000 habitantes. 

Contando con todas las policías de ámbito estatal, autonómico y local de nuestro país, España -49 millones de habitantes- cuenta con unos 258.000 policías, de lo que resulta una tasa absoluta de 1 agente por cada 190 habitantes. Con la incorporación de los 1.600 nuevos agentes de los Mossos d'Esquadra, habría 1 para cada 300 catalanes

El acuerdo

El PSOE y Junts han registrado en el Congreso una propuesta de Ley Orgánica para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña. A partir de ahora, los Mossos gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos y zonas críticas en cooperación con la Policía y la Guardia Civil. Para ello, la policía catalana estará en frontera y actuará para hacer cumplir la ley en cooperación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También han anunciado que se procederá a incrementar el número de Mossos d'Esquadra en Cataluña en 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes.

También, la Generalitat de Cataluña tendrá la competencia integral de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y de las expulsiones de extranjeros. Así consta en la proposición de Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de Inmigración que registrarán este martes en el Congreso de forma conjunta el PSOE y Junts gracias al acuerdo sellado entre ambos partidos.

Además, Cataluña se configurará como "ventanilla única" en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración; así como expedirá el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español. También se incrementará el número de Mossos de 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes.

La cesión se hará en base al artículo 150.2 de la Constitución, que recoge que el Estado podrá transferir o delegar a las comunidades autónomas "facultades correspondientes a materia de titularidad estatal" que por su propia naturaleza "sean susceptibles de transferencia o delegación".

 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli