Cataluña

Donde dije “digo”, digo… El Gobierno afirmaba en enero que es una competencia exclusiva del Estado

En su comunicado, el PSOE equipara a los nacidos fuera de Cataluña con lo nacidos en el extranjero

A través de sendos comunicados, PSOE y Junts han comunicado que han registrado en el Congreso una propuesta de Ley Orgánica para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña.

El 16 de enero, en sede parlamentaria y frente a multitud de periodistas, la ministra de Educación del PSOE y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que el PSOE habida "sido muy claro con este asunto" y que las competencias en fronteras e inmigración irregular están referidas en el artículo 149 de la Constitución y son "únicas y exclusivas del estado". 

Ahora, Junts se escusa en "la situación en Cataluña determina, de acuerdo con la voluntad de la sociedad catalana, la necesidad de asumir la gestión de este fenómeno por parte de la Generalitat de Cataluña y las entidades locales que la integran, como istraciones más cercanas a la población. Para este supuesto se diseñó el artículo 150.2 de la Constitución". Sin embargo, este último artículo dice que se pueden delegar competencias estatales que por su naturaleza puedan delegarse. Pero por otro ladonunca se ha considerado que las competencias del Art. 149 tengan esta naturaleza, ya que la competencia en materia de fronteras es considerada como una materia de competencia exclusiva del estado, siendo no delegable al amparo del 150 CE. La inmigración se trata de una materia que afecta tanto a la Unidad del Estado como a la soberanía nacional de España. Por lo que podríamos estar frente a una ley que en un futuro podría ser inconstitucional. "

En sus comunicados, ambos partidos concluyen con una reflexión sobre esta Ley Orgánica: "La delegación de competencias en materia de inmigración Cataluña podrá desarrollar un modelo propio, una política integral, dado que en todas las fases de la relación de los inmigrantes con la istración las instituciones catalanas tendrán una posición determinante en el marco de la legislación internacional europea y del Estado español". 

España pondrá los recursos

También, los catalanes podrán a partir de ahora expedir el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español. Encima, el PSOE dice en su comunicado que será el 'Estado Español' el que "transferirá los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para que Cataluña ejerza la competencia que se le delega". 

Esta nueva ley, permitirá a los Mossos de Escuadra gestionar la seguridad de puertos y aeropuertos, además de otras zonas críticas, siempre en cooperación con Policía y Guardia Civil. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli