La empresa Aucalsa, concesionaria de la AP-66, cortada totalmente al tráfico este domingo por un gran desprendimiento de tierras, trabajará con "prudencia" y "mucha seguridad" en la retirada del escombro con el objetivo de que la vía pueda abrirse "lo antes posible", ha señalado su director general, Eduardo Arrojo.
En una visita a la zona, acompañado de la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, el responsable de la compañía ha explicado que se movilizará "toda la flota" en la empresa disponible para avanzar en estos trabajos.
En declaraciones a los periodistas, ha señalado que hasta el lugar ya se han desplazado diez camiones y que el objetivo es garantizar la máxima seguridad porque no se puede "exponer a nadie".
Arrojo ha indicado que los carriles sentido Asturias tienen más escombro que los que van en dirección a León, por lo que se tardará "más" en su apertura a la circulación.
El responsable de la compañía ha indicado que, primero, se trabajará "día y noche" para abrir un camino de servicio para que puedan acceder los trabajadores y las máquinas y, posteriormente, iniciar las labores para abrir la calzada más alejada de la ladera desprendida y habilitar un baipás con un carril en cada sentido.
"Lo único que puede retrasar la apertura es la prudencia. Si encontramos algún tema geológico que obligue a ralentizar el desescombro, lo haríamos", ha comentado antes de asegurar que los trabajos comenzarán "ya" y "sin reparar ningún esfuerzo" con un operativo que podría sumar entre treinta y cuarenta personas.
El derrumbe de la ladera se ha producido sobre las 10:15 horas en el punto kilométrico 76, en el entorno del área de descanso de Entrerregueras, a catorce kilómetros de la localidad de Pola de Lena, según el Instituto Armado y la Delegación del Gobierno en el Principado.
En estos momentos, los agentes se encuentran desviando el tráfico de la AP-66 -por la que pasan una media diaria de 6.000 vehículos y 1.200 camiones- en La Magdalena y Lena para circular por la N-630, en el puerto de Pajares.
Según la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, "en principio" no hay vehículos atrapados bajo el desprendimiento.
En la misma línea, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afirmado, en la red social X, que las "primeras inspecciones son tranquilizadoras" y "parece que no hay nadie sepultado por el desprendimiento".
España
Los gestores de la AP-66 esperan poder reabrir "lo antes posible" tras el corte de ambos sentidos por un desprendimiento
El director general de Aucalsa ha explicado que se movilizará "toda la flota" en la empresa disponible para avanzar en la retirada del escombro

- Desprendimiento en la AP-66 -
- EFE/Servicio de Emergencias del Principado de Asturias
LO MÁS LEÍDO
-
01El juez reprende al fiscal general por dilatar la causa y pedir sin necesidad la ratificación de un informe de la UCO
-
02Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
-
03Los juristas ven fraudulento el aforamiento de Gallardo y alertan de que el TC debería impedir el abuso
-
04El novio de Ayuso dice ante el juez que el correo de su abogado y la filtración se hicieron sin su consentimiento
-
05RTVE implosiona: el Consejo de Informativos arremete contra los programas de Cintora y Ruiz e investiga su sectarismo
-
06Feijóo replica en Las Ventas a uno del tendido 7, que le pide "ser más duro" con Sánchez: "Estese atento"
-
07España es el país de la UE en el que más han aumentado las bajas laborales por enfermedad
-
08Puente reduce los AVE en varias provincias con Renfe a punto de perder la mitad del mercado
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación