España

Detienen en Turquía a un hombre que abusó en España de más de cien niños

Prófugo desde 2019, pesa sobre él una condena por pertenencia a una red de pornografía infantil

  • Policía Nacional -

Aunque consiguió llegar hasta Turquía, finalmente las fuerzas del orden han logrado detenerlo. Se llama Youness en Naciri y estaba prófugo de la Justicia Española desde 2019 después de haber sido condenado por participar en una red de pornografía infantil y por haber abusado sexualmente de más de cien niños. Ha sido capturado en un hotel de Bodrun bajo una orden internacional de la Interpol.

El arresto se ha producido en un hotel de la ciudad de Bodrun, en la costa mediterránea turca, como resultado de una operación ejecutada bajo una orden internacional de arresto emitida por Interpol, informó el diario *Cumhuriyet*.

Los medios turcos han señalado que las autoridades del país recibieron información sobre la presencia de en Naciri en Bodrun e iniciaron una operación de vigilancia.

Youness en Naciri está acusado de haber participado en una red que operó sin ser detectada durante más de 15 años, hasta su desmantelamiento en 2015.

El ahora detenido y otros dos implicados, Jean Luc Aschbacher y Christian Bernard Georges Arson, se fugaron antes del juicio celebrado en 2019 en la Audiencia de Tarragona, en España.

La emisora turca Halk TV ha indicado que el detenido es ciudadano de Marruecos, aunque él afirmó ser un refugiado palestino y negó tener pasaporte. Su identidad fue confirmada mediante el análisis de sus huellas dactilares, y el pasaporte fue hallado más tarde oculto en su maleta.

En agosto de 2020, Aschbacher, considerado el líder de la red, fue condenado a 240 años de prisión por captar menores, someterlos a abusos sexuales en los que él mismo participaba, producir y distribuir pornografía infantil y pertenecer a una organización criminal.

A Arson se le impuso una condena de 19 años por captación de menores y por la producción y distribución de pornografía infantil. No obstante, el tribunal consideró probado que no participó directamente en los abusos, como sí lo hizo su jefe.

Los medios locales han informado que las autoridades turcas ya se han puesto en o con las españolas para gestionar el proceso de extradición de en Naciri.

La red de abuso y pornografía infantil en la que se acusa a en Naciri de participar captaba a menores en situación de vulnerabilidad para someterlos a abusos sexuales y filmarlos en más de 300 grabaciones, principalmente en un piso de Tortosa, en España, aunque también en otros países como Tailandia.

Se estima que las víctimas de esta red superan el centenar, aunque solo se ha logrado identificar a 18 de ellas, con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años. Algunas estaban tuteladas por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Cataluña.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli