España

Un apagón del que no se sabe nada más 15 horas después: ¿Hackers, una avería, el clima...?

Red Eléctrica ha explicado a las 21h que el origen del colapso sufrido en la península ha sido la desconexión del sistema de interconexión europeo

  • Torre eléctrica -

Tras el histórico apagón de este 28 de abril que ha afectado a casi toda la totalidad de España, los motivos del mismo siguen siendo una incógnita. 

En su comparecencia de las seis de la tarde, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha atribuido el apagón a una "oscilación eléctrica" pero aún no ha aclarado si se trata de un ciberataque. 

"Aún no contamos con información concluyente sobre las causas del apagón, pero es algo que abordaremos más adelante. No descartamos ninguna hipótesis", ha explicado Sánchez antes de anunciar que a partir de las siete de la tarde comenzaría un nuevo Consejo de Seguridad Nacional en el que es probable que se tomen "medidas adicionales"

Asimismo, Sánchez ha afirmado que no solo está en o con la Casa Real, la oposición, los socios europeos, también con la OTAN. 

Estos os con la OTAN podrían tener que ver con la seguridad, ya que no se ha descartado aún que el apagón tenga que ver con un ciberataque externo. 

Además, el Gobierno ha movilizado los gabinetes de crisis en todos los organismos relacionados con ciberseguridad en nuestro país. Por ejemplo, el Centro Criptológico Nacional que actualmente está  investigando la posibilidad.  Desde el ministerio de Cohesión Territorial de Portugal también se ha mencionado esta posibilidad, aunque han reconocido que la información es escasa y aún no está confirmada. 

El Gobierno de España trabaja desde 2023 en una solución tecnológica para proteger a las Fuerzas Armadas e infraestructuras críticas españolas contra ataques electromagnéticos. 

Estos ataques buscan inutilizar las comunicaciones, hospitales, bancos, operadores y energéticas dejarían de dar servicio con normalidad. En el supuesto de una agresión de este tipo, tecnologías inalámbricas como los satélites, el 5G, Wifi o Bluetooth se verían afectadas. Se generarían interferencias en los canales de comunicación o directamente serían bloqueados.

Otras teoría hablan de causas naturales

Hace unas semanas, el Sol emitió enormes ráfagas de energía llamadas eyecciones de masa coronal, los meteorólogos dieron una alerta de tormenta geomagnética.

Esto se observa también en la intensidad de las últimas semanas de las auroras boreales. La intensidad del espectáculo de luces depende de cómo el campo magnético de la Tierra interactúe con las ráfagas solares. Las tormentas solares pueden generar corrientes geomagnéticas que sobrecargan las líneas de transmisión eléctrica. Estas sobrecargas pueden causar la caída de líneas o activar sistemas de protección, provocando cortes de electricidad.

El operador portugués REN ha apuntado a un fenómeno atmosférico raro provocado por variaciones extremas de temperatura en España, lo podría haber producido las oscilaciones y desestabilizado la sincronización entre los sistemas eléctricos. Este fenómeno, conocido como “vibración atmosférica inducida”, podría haber sido un factor clave en el apagón. "Las variaciones extremas de temperatura en el interior del país provocaron cortes de electricidad en toda la Península Ibérica y la restauración completa de la red eléctrica podría tardar hasta una semana", han afirmado desde la operador red de Portugal. "Estas oscilaciones provocaron fallos de sincronización entre los sistemas eléctricos, lo que derivó en sucesivas perturbaciones en toda la red europea interconectada", añade.

Una gran avería

La Red Eléctrica de España (REE) ha informado del "cero energético". El cual ha podido deberse a daños físicos en los conductores o fallos en los equipos de distribución.

Por lo que se trataría de una gran avería, aún no identificada, cuya reposición ha sido muy lenta. El director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, ha explicado a las 21h que el origen del colapso eléctrico sufrido en la península ha sido la desconexión del sistema de interconexión europeo por Francia.

Preguntado por las razones que provocaron ese corte de la interconexión, asegura que todavía no se ha podido determinar. Al igual que Pedro Sánchez, que ayer poco antes de las 23h volvió a compadecer y dijo que el Gobierno trabaja con un objetivo claro: "que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio".  

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli