Las posiciones siguen estrechándose en torno al futuro de Metrovacesa. Banco Santander, el principal accionista de la promotora residencial, ha rebajado el valor asignado a su participación en la inmobiliaria, a cuyo 100% adjudica ahora una valoración de unos 1.700 millones de euros.
Una rebaja que fuentes cercanas al banco atribuyen a la evolución del dividendo, que no ha experimentado alzas nominales. El saldo conlleva que las expectativas de precio del banco que preside Ana Botín estarían ya solo un 15% por encima de la capitalización bursátil de la compañía, la referencia habitual en ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) como la que hizo el magnate Carlos Slim en 2022.
El mexicano lanzó entonces una OPA con una prima del 20% sobre la capitalización; el Santander, que tenía valorada a la inmobiliaria en el doble de precio ofrecido, no acudió. BBVA tampoco lo hizo: su valoración de la compañía, aunque mucho más baja que la del banco cántabro, era todavía un 5% superior a la que planteaba el dueño de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
Las tornas han cambiado desde la opa de Slim en 2022, con Santander y BBVA siguiendo caminos opuestos que, paradójicamente, parecen tender a converger.
Las tornas han cambiado desde entonces, con Santander y BBVA siguiendo caminos opuestos que parecen tender a converger. Desde aquella OPA de Slim, el banco cántabro ha ido revisando sucesivamente a la baja el valor de su participación, según se desprende de la documentación contable a cierre del último ejercicio 2024.
Por su parte, BBVA aplicó recientemente una revisión al alza al calor de las mejores expectativas para con el sector inmobiliario, según han incidido fuentes cercanas al banco, que traza una valoración para Metrovacesa superior a los 1.400 millones.
Slim tiene a Metrovacesa a tiro
Paralelamente, Slim ha ido creciendo en la inmobiliaria a través de la compra de posiciones a minoritarios hasta alcanzar un 21,191% que le viste como el segundo mayor accionista.
La intención del azteca sería la de seguir creciendo en la histórica promotora madrileña para crear a la par de ella un gigante inmobiliario en torno a InmoCemento, la compañía en la que el mexicano segregó el negocio inmobiliario y cementero de de FCC justo al cabo del 2024.
Desde finales de 2024, InmoCemento canaliza la apuesta de Slim por Metrovacesa, a la que el grupo de propiedad azteca valora ya por encima de lo que le asignan Santander y BBVA en sus libros contables
Desde entonces, InmoCemento canaliza la apuesta del mexicano por Metrovacesa, a la que el grupo de propiedad azteca valora ya por encima de la cantidad que le asignan Santander y BBVA en sus libros contables. Los planes de InmoCemento pasan por crecer, especialmente, en la promoción residencial, un segmento en el que la promotora que preside Ignacio Moreno puede aportar la mayor bolsa de suelo del país.
Para crecer en Metrovacesa, los caminos de la fortuna azteca abocan a una opa sobre la totalidad de las acciones de la inmobiliaria, en cuyo consejo Slim participa desde finales de 2023 por medio de Juan Antonio Franco Díez. Este último guarda vinculación con distintas sociedades en las que el mexicano inyectó más de 500 millones de euros el último año.
garbarda
06/03/2025 07:09
Hay inexactitudes en esta noticia. El periodista debería ser más riguroso.