Madrid celebra las Fiestas de San Isidro con actividades y conciertos por toda la ciudad. Sin embargo, una de las citas culturales y de ocio más importantes y esperadas de los próximos días se disfrutará a través de la pantalla. Estas son las diez recomendaciones de Vozpópuli para el fin de semana.
Eurovisión
El sábado, la ciudad suiza de Basilea acogerá la final de Eurovisión. Un total de 37 países confirmaron su asistencia en el festival de música más prestigioso del año, aunque de todos ellos solamente 26 actuarán el 17 de mayo (a partir de las 21:00h). Entre ellos, la representante nacional Melody, quien buscará con 'Esa Diva' la tercera victoria de España en este certamen (siendo la última la de Salomé y su 'Vivo Cantando' en 1969).
El Festival de la Canción de Eurovisión de este 2025 será la 69ª edición celebrada, un evento organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora anfitriona, la Sociedad Suiza de Radiodifusión (SRG SSR). Esta es la tercera vez que Suiza es también la sede del concurso, tras la edición inaugural de 1956 y la de 1989. Cabe destacar por último que durante la final, cualquier persona tendrá derecho al voto por su actuación/es favorita/s.
Una escapada
Si eres fan de Eurovisión y prefieres vivir la final de una forma diferente un buen destino para disfrutar del evento es Benidorm, donde se espera una ocupación plena este fin de semana gracias al efecto llamada del Benidorm Fest, que ha convertido a esta ciudad en un destino turístico de primer nivel para los eurofans.
Tanto es así, que cada vez son mas los fanáticos de Eurovisión que eligen Benidorm para disfrutar de su ambiente 'eurovisivo' y vivir la retransmisión de la final del certamen a través de las pantallas gigantes que se colocan en el municipio y de las distintas fiestas que se organizan desde el Euroclub.
Melody llega a Basilea (Suiza) para representar a España en Eurovisión 2025
También en Sevilla, el Ayuntamiento va a instalar una pantalla gigante en la Alameda de Hércules este sábado para que los sevillanos puedan disfrutar en directo de la gran final de Eurovisión 2025 y así apoyar a la artista de Dos Hermanas (Sevilla) Melody.
Día Internacional de los Museos
El Museo Nacional del Prado ha trasladado réplicas exactas de 20 de sus obras principales a los espacios más devastados por la dana que asoló Valencia el pasado mes de octubre y al municipio de Letur (Albacete), con el objetivo de que "no se olvide" la tragedia.
La iniciativa "En un lugar de..." exhibe hasta el 30 de junio los cuadros referentes del museo en espacios al aire libre en una docena de localidades de la zona cero de las riadas, y se enmarca en los actos organizados por El Prado con motivo de la celebración, el 18 de mayo, del Día Internacional de los Museos.
Con motivo de la “Noche de los Museos”, 17 de mayo, y el “Día internacional de los Museos”, 18 de mayo, el Museo del Prado abrirá sus puertas la noche del sábado y todo el domingo de forma gratuita https://t.co/8C4GFP8DSN pic.twitter.com/bV0zblmiZm
— Museo del Prado (@museodelprado) May 14, 2025
Además, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el propio Museo del Prado se unen este domingo a la celebración del Día Internacional de los Museos con la apertura gratuita de sus puertas durante toda la jornada.
Una exposición
La exposición fotográfica 'Joel Meyerowitz. Europa 1966-1967', producida por el Museo Picasso Málaga ya se encuentra en Madrid para formar parte del festival de fotografía PHotoEspaña 2025. Se podrá ver en el Centro Cultural de la Villa "Fernán Gómez" del 15 de mayo al 13 de julio.
Esta destacada muestra de la obra temprana del prestigioso fotógrafo estadounidense reúne más de 200 fotografías realizadas por Meyerowitz durante su viaje europeo de 1966-1967, muchas de las cuales nunca se habían expuesto anteriormente.
?La exposición "Joel Meyerowitz. Europa 1966-1967", producida por el @mPICASSOm y presentada en dicha institución el pasado año 2024, se exhibirá en la nueva edición de @photoespana. Podrá visitarse del 15 de mayo al 13 de julio en el @fernangomezCCV.
— Museo Picasso Málaga (@mPICASSOm) May 14, 2025
◾️Exposición organizada… pic.twitter.com/DLAenIRiib
PHotoEspaña 2025 propone en este festival una reflexión sobre la fotografía como instrumento de memoria, confrontación crítica y agente de cambio, con grandes nombres del panorama nacional e internacional, en un recorrido que refuerza su presencia en los grandes museos de la capital. Este año celebra su 28 edición consolidado como uno de los festivales internacionales de fotografía más importantes.
Un concierto
Pistoletazo de salida en Sevilla de ‘Tour Salvaje’, la nueva gira de Manuel Carrasco. El artista ha elegido la capital andaluza como primera parada para presentar las canciones de su último disco ‘Pueblo Salvaje’. Se trata de la gira musical más importante de las más de dos décadas de carrera de Carrasco que pasará por otras ciudades como Granada, Albacete, Madrid o Valladolid. El concierto tendrá lugar este sábado, 17 de mayo, en el Estadio de La Cartuja, donde batió un récord histórico al reunir a más de 74.000 personas.
@manuel_carrasco_oficial Quien quiera pararte, no podrá ?️ Tengo el Poder ya está disponible. Y en directo... va a ser salvaje.
♬ Tengo El Poder - Manuel Carrasco
La vuelta de Chayanne
El cantante puertorriqueño Chayanne regresa a España tras 14 años de ausencia con su nueva gira 'Bailemos otra vez', en la que ofrecerá un total de nueve conciertos por todo el país, dos de ellos en Andalucía. La gira comienza este viernes en Bilbao y continuará el 18 de mayo en A Coruña. En esta nueva gira, el artista repasará algunos de los grandes éxitos que han marcado su carrera, como 'Lo dejaría todo', 'Y tú te vas', 'Un siglo sin ti', 'Torero' o 'Salomé'.
España ??!!! Nuestro amor no lo define el tiempo ni la distancia ? Nos vemos pronto mi gente bonita para que #BailemosOtraVez @Cadena_Dial pic.twitter.com/wVxO6w7pEi
— CHAYANNE (@CHAYANNEMUSIC) November 27, 2024
Un Festival de títeres
Viajamos hasta Segovia porque hasta el próximo domingo se celebra el Festival Internacional de Títeres Titirimundi, una edición que contará con más de 400 representaciones en la ciudad y más de 100 en la provincia. En esta edición participarán 39 compañías, con 39 espectáculos y se mantienen las secciones de Titiricole, la extensión del festival a otras provincias de la región, a Madrid y a Navarra, y la presencia, además de en los centros de mayores de la Diputación, en la planta de pediatría del Hospital General, en la Residencia Asistida de personas mayores de la Junta y en la sede de la Asociación AFA.
Dos de la compañía Du Bruit Dans la Tete durante la 36º edición del festival Internacional de Títeres ‘Titirimundi 2022’ FOTO: Rafael Bastante / Europa Press
Un libro
Si eres amante de la lectura, esta semana recomendamos ‘Los cuchillos largos’ de Irvine Welsh. En un almacén del puerto de Leith, distrito de Edimburgo, aparece el cadáver desnudo del diputado tory Ritchie Gulliver. Tras una turbulenta carrera plagada de escándalos, corrupción y racismo, muchos se la tenían jurada, pero se trata aun así de un crimen especialmente brutal.
Portada del libro ‘Los cuchillos largos’
Entra en escena el inspector Ray Lennox, viejo conocido de Gulliver y también de los lectores de Irvine Welsh, que lo recordarán por su primera aparición en Escoria y, ya como protagonista, en 'Crimen', novela esta última con la que Welsh inauguró la trilogía policiaca que prosigue ahora con ‘Los cuchillos largos’.
Un estreno en plataforma
A la ficción española llega 'Legado', en la que José Coronado da vida a un empresario que se retira de la gestión de sus compañías provisionalmente para recuperarse de una enfermedad. Cuando regresa, descubre que sus hijos están llevando el negocio en otra dirección. El reparto incluye a Belén Cuesta, Salva Reina, Susi Sánchez, Diego Martín e Iván Pellicer, entre otros. Se puede ver desde el 16 de mayo en Netflix.
Probar una original cerveza artesana
Llega a Madrid la cervecería artesanal Mendrugo, la primera de la capital que usa sobrantes de pan duro para elaborar sus cervezas, fomentando la lucha contra el desperdicio alimentario y la economía circular. Los amantes de la cerveza podrán degustar todas las variedades artesanales de Cerveza Mica y de la marca Mendrugo, que da nombre al local y estrena nueva imagen, bajo el lema “No sabe a pan”.
El primer bar de cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan
Elaboradas con ingredientes 100% naturales en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, estas cervezas sustituyen alrededor de un 50% de la malta por el pan, que es recogido de distintos puntos de venta en las proximidades del municipio, con el fin de garantizar una producción local y respetuosa con el medioambiente, en una clara apuesta por el Km.0.