Tecnología

Meta AI, el círculo azul que aparece en tu WhatsApp: qué es y para qué sirve

La empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp ha lanzado en esta última su propia inteligencia artificial que ya empiezan a ver algunos s

  • Montaje de una persona usando WhatsApp y el logo de Meta AI. -

Lo queramos o no, la inteligencia artificial (IA) forma parte ya de nuestro día a día. Una tecnología que se cataloga su nacimiento en hace más de 50 años, comenzó a inmiscuirse en nuestro día a día últimamente desde el boom de hace un par de años con el nacimiento de ChatGPT de OpenAI. Tras él, vinieron múltiples IAs de otras empresas o redes sociales (incluso se ha creado una guerra mundial tecnológica entre unos y otros), además de las propias actualizaciones de OpenAI, quien va ya por GPT-4.5. Pues bien, Meta no se queda atrás y ha implementado su propia IA dentro de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp: Meta AI.

Después de casi un año de espera, Meta AI empieza a llegar a WhatsApp en Europa -y en España-, por lo que es muy probable que de repente te haya aparecido un círculo azul en tu aplicación móvil como el de la siguiente foto:

Imagen de cómo se ve Meta AI con WhatsApp en el móvil.Imagen de cómo se ve Meta AI con WhatsApp en el móvil. | WABetaInfo

¿Qué hace Meta AI?

Meta AI es el sistema de inteligencia artificial integrado dentro de WhatsApp, y al que vas a poder escribir como si fuera una conversación más. Es decir, parecido a ChatGPT y otras inteligencias artificiales basadas en algoritmos conversativos, como, por ejemplo, la que tiene X (antes Twitter) con Grok o la que tiene Snapchat con My AI. 

Con Meta AI vas a poder hacerle preguntas para que te las responda, algo para lo que usará el modelo Llama 3.2, según afirman expertos tecnológicos de Xataka. Las respuestas las puede generar a través de su base de conocimientos o buscándolas en Internet, y en un futuro también podrás pedir que haga imágenes para ti.

La compañía comenzó el despliegue empezando por la versión de Android (muchos s ya lo veían reflejado en sus teléfonos), pero los s de iOS no tendrán que seguir esperando: Meta AI ya ha llegado también al iPhone. La versión más reciente de la app de mensajería incluye la inteligencia artificial de la compañía, a la que podemos acceder pulsando el característico círculo azul que aparece en la esquina inferior derecha de la interfaz.

¿Cómo se usa?

El funcionamiento es bien sencillo y de alcance a simple vista: lo único que tienes que hacer es pulsar en el botón de nuevo mensaje [aparece con el signo de suma (+)] y luego, cuando lo hagas, aparecerá el icono de Meta AI, y tendrás que pulsar sobre él para iniciar un chat. Será ahí cuando ya podrás preguntarle a la IA lo que tú quieras (curiosidades, datos científicos, acontecimientos históricos, consejos...) y ella te responderá con un respuesta semi-automática basada en tus dudas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli