Secretario general de Presidencia con CIU en la década de los 80, Prenafeta fue uno de los arquitectos de la Cataluña nacionalista proyectada por Pujol
Javier Melero fue uno de los abogados en la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo que cosechó mayores alabanzas por una línea de defensa alejada de los pronunciamientos políticos.
Hubo un tiempo –pongamos que hablo de hace quince, veinte años– en que el nacionalismo catalán tenía por costumbre calificar al periodismo madrileño de Brunete mediática. Según leo ahora en
En el prólogo a la conferencia Libertad e igualdad (Página Indómita), de Raymond Aron, Pierre Manent cita un texto donde el autor de El opio de los intelectuales afirma que
La reaparición pública de José María Aznar por el 25 aniversario de su llegada a Moncloa no ha sentado bien en las filas del PP catalán. La debacle electoral que
Sorprende la pastueña paciencia de los cronistas de la actualidad catalana ante los reiterados insultos de los manifestantes independentistas. “Prensa española, manipuladora” surge como un bordón cada vez que distinguen
El presidente de Ciudadanos en el Parlament recuerda el silencio de los socialistas liderados por Miquel Iceta sobre el "lo volveremos" a hacer del presidente de la Generalitat
El separatismo usa siempre frases grandilocuentes, escogidas, calculadas. La lengua, tabú que consolida y calafatea su ideario, se vuelve, sin embargo, barriobajero cuando creen que nadie los escucha. El artificio
El exdiputado de CiU será trasladado a un centro de régimen abierto, donde deberá ir a dormir los días entre semana, y durante la jornada saldrá para ir a trabajar, y podrá pasar los fines de semana en su casa
La de Rodrigo Rato arrastrando en solitario el petate camino de la entrada de Soto del Real es la foto de un final de régimen. La instantánea que muchos nunca
Quim Torra ha pedido disculpas por sus tuits. Es una constante del nacionalismo catalán: primero la ofensa, luego la disculpa. Falsa disculpa. Porque si afinamos la mirada, repararemos en que perdón, lo que se dice perdón, no pide nadie
El hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, Oleguer Pujol, ha negado este martes las acusaciones que pesan sobre su familia investigada en la Audiencia Nacional: "No somos ni una
Los patriarcas de las familias Pujol, Sumarroca, y Rosell se conocieron a principios de los años setenta y participaron en la fundación de Convergencia Democrática de Catalunya. En los dos últimos años parte de sus han sido detenidos.
La grabación, publicada por el diario digital 'El Triangle', se obtuvo con un aparato de escucha camuflado y la conversación se desarrolló en un reservado privado del restaurante.
En un auto emitido por el Juzgado central de Instrucción nº 5 de Madrid, el juez requiere al representante legal de la constructora todos los documentos que acrediten el cumplimiento del contrato con Herbert Arthur Joseph Rainford Towning en enero de 2006.
Todos los grupos, menos el de CiU, ven irregularidades en los negocios y el origen de la fortuna de la familia del expresident, según las conclusiones definitivas de la comisión de investigación sobre el fraude fiscal y la corrupción.
El que durante años fuera asesor fiscal de la familia Pujol, Joan Anton Sánchez Carreté, ha itido, en la comisión de investigación sobre el presunto fraude fiscal de la familia del expresidente de la Generalitat, que dispone de dinero en Suiza, aunque “una cantidad inferior” a los 900.000 euros.
El actual conseller de Empresa y Trabajo del gobierno catalán, Felip Puig, ha reconocido que actuaba de intermediario para poner en o "de forma habitual" a empresarios con entidades locales "sin intervenir más allá", en la declaración por fraude fiscal de la familia Pujol.
En su primera intervención, Pujol ha dicho que no respondería a los grupos, pero ha respondido a las acusaciones de tejer supuestos acuerdos de "protección mutua" con las principales fuerzas políticas del Estado defendiendo sus años en el Gobierno catalán.
Ya lo dijo el pasado mes de julio cuando escuchó la autoinculpación de Jordi Pujol reconociendo que ha defraudado Hacienda durante 34 años y hoy el ex fiscal jefe de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo, ha dicho más: “Jordi Pujol aprovechó su cargo de presidente de la Generalitat para defraudar y CiU siempre lo ha sabido”.
Los Pujol afrontan un rosario de citas judiciales en las próximas semanas. El día 27 de enero, Jordi Pujol y Marta Ferrusola deben comparecer junto a tres de sus hijos, ante lo que han remitido un escrito al juez protestando por el “estigma social de la imputación” y porque los tribunales abran una investigación antes de que Hacienda concluya la suya.
El expresidente catalán, su mujer, Marta Ferrusola, y sus hijos Oriol, Jordi, Oleguer, Marta, Mireia y Pere -así como las esposas de los dos primeros, Anna Vidal y Mercè Gironés-, están siendo investigados por delitos que van desde el blanqueo de capitales y el fraude fiscal hasta el cohecho y el tráfico de influencias.
Los cinco del clan deberán declarar el próximo 27 de enero, después de que el instructor, que investiga el origen de la fortuna de la familia, haya recibido las declaraciones de renta y patrimonio complementarias que presentaron ante la Agencia Tributaria, en la que reconocen incrementos patrimoniales no declarados anteriormente.
Francisco Nicolás grabó en su iPhone las conversaciones que mantuvo con Cristóbal Martell, con el propio Oleguer Pujol y con el representante de Manos Limpias.
Las autoridades de Berna rechazan la petición de la titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona al considerar que en la comisión rogatoria que les remitió "no facilita ninguna precisión o indicación concreta sobre las supuestas actividades criminales del interesado".
Oleguer Pujol creó la empresa con la que hizo la compra el 2 de octubre de 2007. El 27 de noviembre formalizaba ante notario la operación. En la escritura, el fedatario resaltó en varias ocasiones la "urgencia" de comprador y vendedor por firmar.
Victoria Álvarez asegura que tuvo presiones para denunciar el fraude de los Pujol a cinco días de que se celebraran las elecciones autonómicas en Cataluña. El jefe de Gabinete de Rajoy la animó a dar entrevistas y denunciar 5 días antes de la cita con las urnas: "me siento utilizada por el Partido Popular", aseguró.
El fiscal general del Estado ha reconocido este viernes que noticias como las que revela 'Vozpópuli' este viernes "no son muy positivas". "Estamos en un momento en el que la credibilidad de la población con respecto a las instituciones es muy importante".
La mujer del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol responde con un "'Váyase a la mierda" al reportero que le abordó cuando cogía un taxi justo debajo de su domicilio para preguntarle por la comparecencia de su marido en el Parlament.
El exvicepresidente de la Generalitat catalana sostiene que cuando él denunció en su día lo del "tres por ciento", en alusión a las comisiones en obras públicas para financiar CiU, un dirigente de Convergència le dijo que eran del "5%".
El expresidente de la Generalitat dice que se encuentra a la espera de que el Parlament de Cataluña le "comunique" la solicitud de comparecencia para que informe acerca de la herencia recibida de su padre que mantuvo oculta al fisco durante 34 años.
El coordinador general de Convergència Democrática de Cataluña, Josep Rull, ha matizado que en todo caso debe ser el expresident quien tome la decisión, que para ellos "es estrictamente política".
Daniel de Alfonso ha anunciado su intención de querellarse contra el sindicato en septiembre, por entender que le atribuyen al organismo un delito de omisión de un delito. Manos Limpias pedirá por escrito al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y a los grupos del Parlament, que disuelvan la OAF.
María Victoria Álvarez asegura que Daniel de Alfonso, director de la Oficina Antifraude de Catalunya, fue nombrado por Artur Mas "para ocultar la corrupción del 3%". Este asegura que sus denuncias fueron inconexas: "Vaciamos su móvil y sólo encontramos conversaciones con un miembro próximo al Gobierno".
El director del organismo, Daniel de Alfonso, se ha defendido de las acusaciones del director del sindicato, Miguel Bernard, que declaró que antifraude calló ante denuncias contra los negocios de la familia Pujol. Bernad ha retado al director de antifraude a querellarse y afirma tener pruebas.
José Ramón Bosch ha advertido que los grupos nacionalistas disponen de un dinero “inimaginable” únicamente para invertir en propaganda. Además, el presidente de la agrupación considera que el 9N no va a pasar nada.
Las cámaras de los periodistas han captado la conversación en la que la mujer del expresidente intenta darle ánimos en su refugio veraniego de Queralbs mientras Pujol le explica que el sindicato ha presentado contra él.