En 2024, 78.885 personas de media no acudieron ningún día del año a trabajar en el sector de los super por bajas de salud, casi un 90% más que hace seis años
El absentismo laboral destaca en el norte de España y en el ámbito industrial, pero la tendencia es creciente en prácticamente todos los sectores y regiones
Los trabajadores del norte de España son los que más se ausentan por baja médica. Registran tasas de absentismo laboral que rondan o incluso superan el 7%
El Gobierno negociará con patronal y sindicatos una reforma del sistema de incapacidad temporal para atajar el problema del absentismo laboral en España
Los expertos consultados por Vozpópuli dicen que la pandemia por el COVID-19 supuso un momento de inflexión en nuestra forma de concebir y la vida en general. Asimismo, desde el confinamiento ha habido una mayor concienciación de la salud mental en la sociedad
El coste para las empresas es "inmenso" y mantiene "su tendencia ascendente", indica un informe elaborado por la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo
El Gobierno se ha comprometido a atajar el problema del absentismo laboral. La diferencia entre lo pactado y lo trabajado supera la media de la UE y la brecha de Francia, Alemania o Italia
Uno de los sectores más perjudicados por el aumento sin precedentes del absentismo laboral es la distribución, que ya alerta de que se trata de un problema "muy preocupante"
Andalucía ha demostrado ser la segunda región con menor absentismo laboral en 2023. Según un informe de The Adecco Group Institute solo es superada por Baleares
De media se trabajaron 30 horas a la semana en el primer trimestre, el dato más bajo para este periodo en toda la serie del INE, por las vacaciones y las bajas por enfermedad
La plantilla del operador ha pasado de 33.440 empleados a 20.947 en 2022 desde el nombramiento de José María Álvarez-Pallete como presidente de la corporación, en abril de 2016
Los expertos apuntan que en España hay un paralelismo entre el ciclo económico favorable y el crecimiento de las ausencias por enfermedad. Actualmente están en máximos históricos
Un informe de Randstad arroja que los datos del absentismo laboral en España siguen subiendo y se sitúan ya en el 6,3% y que además crece en todos los sectores. Andalucía se sitúa muy por debajo de la media nacional, lideran el ranking vascos y gallegos
La salida del empleado de la empresa se produjo 20 años después de su incorporación y después de pasar tres días sin contestar a las llamadas de la misma
Aunque el artículo 52.d fue derogado con posterioridad al despido de esta trabajadora, recuerda la sentencia, esa derogación no tuvo efectos retroactivos
En el primer trimestre se ausentaron de su puesto de trabajo 980.200 trabajadores por enfermedad, la cifra más elevada desde que el INE recoge estos datos en la Encuesta de Población Activa
Dolores musculares, de cabeza, estrés, ansiedad. El absentismo laboral se ha disparado durante la pandemia, hasta el 7,1% en 2020 según Adecco, y ha alcanzado un máximo histórico. Aunque erróneamente
La pandemia disparó en 2020 el absentismo laboral con 1.700 millones de horas laborales perdidas, fundamentalmente por bajas, lo que equivale a que 937.000 asalariados no trabajaran en todo un
Las empresas tienen potestad para descontar del sueldo de sus trabajadores el tiempo que se ausenten de su puesto para ir a vacunarse contra la covid-19, ya que no es
Con la adjudicación de modelos siempre en juego, la directiva de la fábrica de automóviles en la localidad navarra de Landaben muestra su preocupación ante el aumento del absentismo laboral, que ha pasado del 4% en 2011 a casi el 8% el pasado ejercicio
El artículo 52.d. desparece del Estauto de los Trabajadores. Las empresas podrán despedir a los que faltan pero mediante un despido improcedente, con una indemnización de 33 días por año trabajado
Se vuelven a publicar estos días los datos que la CEOE tiene respecto del nivel de absentismo laboral en España desde donde se plantean luchar de forma más contundente contra
A pesar de los cambios introducidos a partir de 2016 para evitar la burocracia de los partes semanales (se pueden dar bajas y altas en el mismo día y los
Piqué cobró 41.668 euros de Airbus de la parte proporcional a su retribución fija por cinco meses, pero al no acudir a ninguna reunión, no se embolsó dietas. En 2014 sólo acudió a tres de las siete reuniones y se adjudicó 115.000 euros.
Un 60% de los españoles no se ausenta del puesto de trabajo si tiene gripe oresfriado, según una encuesta de Novartis. Pero andaluces y valencianos son los que más lo hacen, mientras que los vascos son los que menos se ausentan.
Las mutuas podrán realizar el seguimiento de la prestación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común "ya desde el primer día de la baja". La mutua podrá formular una propuesta de alta "motivada", que tendrá que ser aceptada o rechazada por el Servicio Público de Salud.
Los vocales del Ibex faltaron de media a un 3,61% de las sesiones en 2012, a medio camino de las tasas de absentismo que se manejan en España. Diez empresas declaran cero inasistencias y en otras tres, BME, REE y Enagás, superan el 10%.