Motor

Nissan planea 10.000 despidos adicionales en todo el mundo, según los medios locales

La empresa hará una reducción aproximada de 20.000 empleados o alrededor del 15% de su plantilla global

  • Vehículo Nissan

El fabricante japonés de vehículos Nissan planea efectuar unos 10.000 despidos adicionales a los ya anunciados en el marco de su proceso de reestructuración, lo que resultará en una reducción aproximada de 20.000 empleados o alrededor del 15% de su plantilla global, según ha adelantado este lunes la cadena pública NHK. Preguntada por EFE sobre la veracidad de las informaciones, la compañía se ha abstenido de realizar comentarios, alegando que no se trata de un anuncio oficial.

Nissan atraviesa un grave bache financiero que ya la llevó a anunciar en noviembre de 2024 el despido de 9.000 empleados y un recorte de producción global de en torno al 20%. Sus dificultades económicas se han visto acentuadas por la agresiva política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha implementado una subida del 25% de los aranceles a las importaciones de vehículos extranjeros, colocando el gravamen para las importaciones niponas del sector en el 27,5%. Los fabricantes japoneses tienen en Estados Unidos uno de sus mayores mercados y suelen exportar a él desde países vecinos.

Las informaciones sobre los despidos adicionales se producen un día antes de que Nissan presente el informe financiero de su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo. El fabricante ha adelantado que calcula que registrará unas pérdidas netas de entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (unos 4.250-4.560 millones de euros) en dicho ejercicio, por los costes relacionados con su plan de reestructuración y otros factores. En el marco de esta reestructuración, Nissan ha anunciado también su cese de producción en Argentina, con la consolidación de sus camionetas en México, así como el descarte de su plan de construir una nueva fábrica de baterías para vehículos eléctricos en la ciudad japonesa de Kitakyushu, en el sudoeste del archipiélago.

El comité de empresa de Ávila vería con sorpresa que los recortes de Nissan les afectasen

El presidente del comité de empresa de la planta que Nissan tiene en Ávila, Iván Zazo, considera que sería una "sorpresa" que los recortes anunciados por la multinacional japonesa en todo el mundo afectaran a su fábrica abulense, donde aseguran no disponer de información en este sentido.

Aunque el presidente del comité ite que actualmente "no hay mucho trabajo" en la planta de Ávila por diversas circunstancias, señala que esta situación que suele repetirse de manera cíclica "no es motivo para despidos masivos". En este sentido, recuerda que tras la reconversión de la antigua planta de vehículos industriales en la actual de recambios, estas instalaciones no tienen el mismo objetivo que el resto de fábricas de la multinacional japonesa. De hecho, durante el último año, fruto de este descenso en el volumen de trabajo, se han producido una media de 3 o 4 días de parada de producción al mes, en función de la línea de trabajo. Al margen de estas circunstancias, Zazo ha asegurado que está "sin información" de las medidas de Nissan, si bien, ha añadido: "Me sorprendería que los recortes -a nivel mundial- afectaran a la planta de Ávila". Una planta en la que actualmente trabajan algo más de 450 personas, 30 de las cuales se encuentran en la nave de estampación, inaugurada en julio de 2022 tras unos trabajos realizados por el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, con 27,7 millones de euros de inversión, dentro del plan de transformación de la factoría. Respecto a esta nave, Zazo ha comentado que el hecho de que no se haya cumplido el compromiso de que los trabajos de estampación para Renault se hicieran desde estas instalaciones, está haciendo que el volumen de trabajo se encuentre al 40%, gracias a la labor de estampación para Nissan.

Ante las noticias de posibles despidos de la multinacional, el presidente del comité de empresa ha dicho estar a la espera de la rueda de prensa anunciada para este martes por el presidente y consejero delegado (CEO) de Nissan, Iván Espinosa.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli