Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano crecieron un 9,7% en el pasado mes de marzo para un repunte acumulado en el primer trimestre del 8,3% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta superar las 527.000 unidades, lo que significa que, en lo que llevamos de año, las ventas de coches de segunda mano prácticamente duplican a las de nuevos.
Según datos de la consultora MSI para las patronales del sector, Ganvam, que agrupa a los distribuidores oficiales e independientes, y Faconauto, que representa a los concesionarios, las ventas trimestrales de los vehículos con menos de un año de antigüedad aumentaron más del 13%, con un total de 41.350 unidades.
También fue de dos dígitos el incremento registrado por los vehículos más nuevos en el último mes, casi un 11%, con 12.433 unidades, lo que se debe en parte a la renovación de las flotas realizada por las empresas de alquiler para dar respuesta a la campaña turística de Semana Santa, que este año cae en abril.
De hecho, las ventas de usados por parte de las empresas de rent a car creció un 16,4% en marzo y acumuló una subida del 16,5% en el primer trimestre.
Pero las ventas que más aumentaron trimestralmente fueron las de vehículos de entre ocho y diez años, un 20,4% hasta las 30.416 unidades. Solo en marzo, se vendieron 10.657 unidades de esa franja de antigüedad, un 25,7% más.
Estos modelos protagonizan las operaciones de importación, lo que explica que este canal acumule una subida de casi el 29% en lo que va de año, si bien concentra el 6,3% del mercado.
Los datos de las patronales del sector reflejan que el grueso de las operaciones con turismos de segunda mano, el 40% o 215.888 unidades, siguen siendo los modelos de más de 15 años, que crecen un 7% solo en marzo y acumulan un 8,5% en el primer trimestre.
Diesel de nuevo al alza
Respecto a las fuentes de energía, los modelos diésel vuelven a coger fuerza y más de la mitad de las operaciones, un 50,8%, fueron ventas de estas motorizaciones, que crecieron un 2,1% hasta marzo, con 267.828 unidades.
Los de gasolina, por su parte, concentraron el 36,7% del total y sus ventas trimestrales aumentaron un 7,2%, con 193.272 unidades.
Con respecto a las energías alternativas, las ventas de turismos eléctricos puros de segunda mano continúan su tendencia alcista en el primer trimestre del año y suben un 53,2% respecto al mismo periodo año pasado, hasta alcanzar las 6.079 unidades, aunque supone apenas el 1,2% del mercado total.
También las ventas de híbridos enchufables, en este mercado de ocasión, aumentaron un 62,4%, hasta las 9.073 unidades.
Por comunidades autónomas, en términos trimestrales, donde más subieron las ventas de vehículos usados fue en Madrid (un 29%); Castilla La Mancha (un 19,5%) y Comunidad Valenciana (un 16%).
En1958
10/04/2025 07:23
Acabaremos como en la Cuba de Fidel, todo lleno de antiguallas circulando por ciudades y carreteras simplemente porque la dictadura de la corrupta Von der Leyen y sus secuaces nos impiden comprar los magníficos coches diesel que fabricaba la industria automovilistica europea, para forzarnos a comprar unos coches eléctricos elitistas e inútiles que, para colmo, fabrican fundamentalmente los chinos.
ados0002
10/04/2025 23:06
Muerte al coche eléctrico. Es una auténtica insensated.