El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siempre tiene que tener la última palabra y se ha demostrado con su último anuncio a través de su red social 'Truth Social', cuando ha anunciado un aumento de los aranceles a China hasta el 125%. Previamente, China no se había dejado amedrentar ante el gravamen adicional del 50% a productos de origen chino aplicando aranceles de un 84%. Este último movimiento de Trump se convierte en la respuesta a la respuesta de Pekín a los aranceles, alargando el tira y afloja de subidas a los aranceles entre ambas superpotencias.
Trump contrataca con el aumento de los aranceles al gigante asiático al 125%, que tendrán "efecto inmediato" y lo hace por su "falta de respeto". Y al mismo tiempo, para hurgar más en herida de Pekín, la Casa Blanca da una pausa de 90 días de duración al arancel global del 10% para el resto de países, idea que orginzalmente había descartado después de recibir varias solicitudes de unas decenas de estados para negociar los gravámenes a las importanciones.
"En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EEUU y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", ha publicado en su red social TruthSocial. El anuncio de Trump tiene lugar el mismo día en el que han entrado en vigor las partidas adicionales de los llamados "aranceles recíprocos" que EEUU anunció el pasado día 2 de abril. Estos gravámenes incluían el castigo complementario para China de otro 50%, con el que antes de su último anuncio las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104% en total.
Este miércoles, Pekín activó también represalias para que los gravámenes contra Norteamérica alcancen también el 104 % inicialmente previsto, y aseguró que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales". El gobierno chino también acusó Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una comparecencia ante la prensa que, como ha afirmado en otras ocasiones, "cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte". El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje un suspensión de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
Pero ante este pulso entre EEUU y China, Europa, y el resto del mundo, parecen seguir ganando. "He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en o con su istración para negociar los aranceles.
lepanto2012
09/04/2025 20:06
SE SUPONE QUE YA NO HACE FALTA EL CUPO ARANCELARIO QUE EL TIPEJO TRAIDOR PACTO CON LOS NAZIS CATALANES CONB LOS BOBALICONES DEL PP BABEANDO
Termopidas
09/04/2025 20:08
Y el sicópata de Moncloa, haciendo el ridículo en China... Como le dé a Trump, por llevarse las bases a Marruecos... Adiós Ceuta... Melilla y Canarias...
jrhbasan
09/04/2025 20:30
Fumanchú Sánchez se queda como una boya en alta mar. Le van a dal pol todo el olinoco al comecoco.
morterona
09/04/2025 21:37
He visto a Truno en las declaraciones de que le besan el culo. Por supuesto denigrante, pero creo que ese espantapájaros está senil, muy senil.
Comper
10/04/2025 11:16
Señores periodistas, si ustedes quieren seguir escribiendo bobadas sobre lo que está haciendo Trump, ustedes mismos, pero si quieren informar con conocimiento, escuchen a Daniel Lacalle entenderán los motivos por los que Trump está haciendo lo que está haciendo, y podrán trasmitirlo con conocimiento de causa.