Los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Keir Starmer; Alemania, Friedrich Merz, y Polonia, Donald Tusk, han viajado a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para abordar las garantías de seguridad para Ucrania tras el fin de la guerra. Una reunión que no ha contado con la presencia del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, a pesar de haber mostrado su apoyo abiertamente al país.
El socialista ya participó en las reuniones convocadas por Macron en febrero y marzo celebradas en París y, de manera telemática, en la emplazada por Starmer en Londres, pero, a pesar de tener la agenda vacía -a excepción de un encuentro en la Moncloa el viernes por la mañana-, no ha sido invitado a este viaje a Kiev. Su postura totalmente opuesta al Kremlin, más extrema que la de varios líderes europeos, y sus críticas a Donald Trump han podido ser la causa de que hayan decidido prescindir de Sánchez
Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia forman parte de la llamada coalición de los voluntarios, integrada por los países que trabajan en la posible creación de un contingente militar de paz que se despliegue en Ucrania al término de esta guerra para disuadir a Rusia de lanzar una nueva invasión en el futuro. En la reunión también han participado por videoconferencia la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y Trump.
"Una paz justa y duradera empieza con un alto el fuego completo e incondicional", escribió en X Macron a su llegada a la capital ucraniana. "Esta es la propuesta que formulamos junto con Estados Unidos", agregó Macron, que recordó que Ucrania aceptó bajar las armas por un mes el 11 de marzo y acusó a Rusia de "procastinar" poniendo condiciones para "ganar tiempo" y continuar con la guerra.
Macron agregó que "si Moscú persiste con su bloqueo" se incrementará la presión sobre Rusia por parte de los europeos "en estrecha coordinación con EEUU". "Celebramos el llamamiento de Trump a dar este paso", agregó. El presidente francés agregó que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania. "Hemos trabajado en esto en las reuniones de París, Londres y hoy en Kiev. Avanzamos juntos", escribió también Macron.
Tras su reunión, el presidente francés ha comunicado que se impondrán sanciones "mucho más duras" a Rusia si rechaza una tregua de 30 días en Ucrania para lanzar unas negociaciones de paz. "El primer objetivo es conseguir esta paz, incluso precaria, de 30 días, que permitiría lanzar unas discusiones para una paz duradera", afirmó Macron en unas declaraciones al canal francés TF1 en el tren que le llevaba esta madrugada a Kiev.
La respuesta de Rusia
"Macron, Merz y Starmer están en Kiev. Quieren continuar una guerra ya perdida", escribió en Telegram Pushkov, jefe de la Comisión del Senado ruso sobre la Política Informativa. Se trata hasta ahora del único comentario oficial en Rusia acerca de la visita de mandatarios europeos a Kiev.
La visita se produce en el último día de la tregua de 72 horas anunciada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, de forma unilateral con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Según Kiev, Rusia no ha cumplido el alto el fuego por tierra pero sí ha dejado de lanzar misiles y drones de larga distancia desde el momento en que el alto el fuego entrara en vigor.
También Moscú acusó a las fuerzas enemigas de violar la tregua en múltiples ocasiones e intentar adentrarse en territorio ruso durante la vigencia de la misma. No obstante, cesaron los ataques masivos de drones ucranianos en territorio ruso, principalmente, en Moscú, donde la víspera tuvo lugar un gran desfile militar con ocasión de la victoria sobre los nazis en 1945, al que asistieron una treintena de mandatarios extranjeros.
En1958
11/05/2025 07:40
Menudo trío. A Starmer y Macron le quedan dos telediarios y el tonto útil de Merz que ha tenido que hacer filigranas para poder gobernar contra natura y ha acabado aliandose con el partido más traidor al pueblo alemán de la historia, le queda una legislatura. En la proxima ganará por foleada Afd. En fin, un trío de impresentables que quieren seguir apoyando el régimen Neo-nazi de Ucrania y llevarnos a la guerra con Rusia sólo para mantener en el poder a la élite liberal-progresista que lleva décadas arruinando Europa.
Acontracorriente
11/05/2025 12:00
Ni falta que hace
fausto
11/05/2025 22:23
Macroleon, delegado de los Rothschild, Merz, delegado de Blackrock, y Starmer, esposado con los dueños de la City, manipulan los hechos y tergiversan la verdad para que sus amos sigan aumentando sus ganancias. El tiempo apremia. Es la hora de los hombres de verdad. No debe haber clemencia para la indignidad de su traición.
lagoenol690
11/05/2025 22:39
Un grupo de fantoches y un payaso dictador, la miseria moral de Europa reunida en Kiev mientras el genocidio en Gaza continúa. Para vergüenza de Occidente, ha sido China la que ha enviado un gran avión de carga con ayuda humanitaria que está lanzando en paracaídas sobre Gaza, los aviones del ejercito israelí no se han atrevido a interceptarlo porque una cosa es lanzar toneladas de bombas sobre población indefensa y otra atacar a una gran potencia como China.