El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha nombrado a Alexander Darchiyev como nuevo embajador ruso en Estados Unidos, un puesto que estaba vacante desde octubre de 2024, cuando Putin apartó a Anatoli Antónov de su puesto como embajador en plena escalada de tensión por la Invasión rusa a Ucrania. Antónov, especialista en materias de desarme y de seguridad, llevaba siete años en el cargo y había sido previamente sancionado por Occidente por su apoyo a la invasión militar.
Ahora Putin presenta como opción a Darchiyev, el cual ya ha ocupado distintos cargos en el servicio de exteriores ruso durante más de 25 años y en la propia embajada americana, en donde fue consejero de 1997 a 2002. En 2014, fue nombrado embajador en Canadá, cargo que desempeñó hasta 2021. Hasta la actualidad había sido director del Departamento para Atlántico Norte en el Ministerio de Exteriores ruso.
El presidente de Rusia da este paso después del acuerdo alcanzado por ambos países durante un encuentro celebrado la semana pasada en Estambul, en medio del acercamiento mutuo desde que Donald Trump regresara en enero a la Casa Blanca. Esta reunión estuvo llena de secretismo y se dió tras el encuentro en Riad entre Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, el 18 de febrero.
Reforzar la alianza
"Nombrar a Alexander Nikitich Darchiyev como embajador extraordinario y plenipotenciario de la Federación Rusa en Estados Unidos y observador permanente de la Federación Rusa ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington", recoge un decreto firmado por el mandatario.
El nombramiento ha llegado menos de una semana después de que el Ministerio de Exteriores ruso especificara en un comunicado que la delegación estadounidense presente en Estambul entregó una nota oficial confirmando su decisión de aceptar el nombramiento del nuevo embajador. Así, Moscú destacó que estaba previsto que el nuevo embajador, parte de la delegación rusa en Estambul, viajara a Estados Unidos para asumir su cargo "en un futuro próximo".
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos estuvieron reunidas durante seis horas en el Consulado estadounidense en Estambul para tratar de seguir acercando posturas para restablecer el pleno servicio de las Embajadas tanto en Washington como en Moscú. El diálogo entronca a su vez con una perspectiva de paz para Ucrania, si bien las autoridades ucranianas permanecen por ahora al margen de las reuniones. Para muchos este nombramiento es otra señal de alivio de las tensiones entre Moscú y Washington. Además, Darchiyev tiene un perfil de diplomático experimentado y, a pesar de algunas declaraciones polémicas, es un perfil que muestra no solo un acercamiento, si no un refuerzo en la alianza de las dos superpotencias.