Internacional

El chino Liu Jiakun y sus edificios funcionales ganan el Premio Pritzker de Arquitectura

"Liu Jiakun imagina y construye nuevos mundos, libres de cualquier restricción estética o estilística"

  • Edificio del arquitecto chino Liu Jiakun. -

El arquitecto chino Liu Jiakun ha sido proclamado ganador del Premio Pritzker 2025 por crear edificios en grandes ciudades que ofrecen «un escenario completamente nuevo de la vida cotidiana», mediante espacios abiertos que favorecen la comunidad y con un respeto total por la historia, la cultura y la naturaleza.

"Con una obra sobresaliente, de profunda coherencia y calidad constante, Liu Jiakun imagina y construye nuevos mundos, libres de cualquier restricción estética o estilística", señala el fallo del jurado, que destaca que el arquitecto «ha desarrollado una estrategia que nunca se basa en un método recurrente, sino en evaluar de manera diferente las características y requisitos específicos de cada proyecto".

"Delicado equilibrio"

De esta forma, "toma realidades presentes y las maneja hasta el punto de ofrecer, a veces, un escenario completamente nuevo de la vida cotidiana", lo que ejecuta con "sentido común y sabiduría" y teniendo en cuenta que la identidad de las personas es tanto por su individualidad como por el sentido colectivo de pertenencia a un lugar.

"Las ciudades tienden a segregar funciones, pero Liu Jiakun adopta el enfoque opuesto y mantiene un delicado equilibrio para integrar todas las dimensiones de la vida urbana", señaló el presidente del jurado del Pritzker, el chileno Alejandro Aravena, ganador del premio en 2016.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli