Las autoridades chinas han defendido este jueves sus recientes maniobras militares cerca de Taiwán, isla que consideran parte de su territorio, calificándolas de "necesarias" y "legítimas" a pesar de las críticas de Taipéi.
Según apunta Europa Press, el portavoz del Ministerio de Defensa, Wu Qian, explicó que estas maniobras tienen como objetivo probar las "capacidades" de las fuerzas chinas ante un posible conflicto bélico en la zona, y también servirían como "castigo efectivo y disuasión" contra las "fuerzas separatistas" de la isla.
Wu también denunció la presencia de "voces secesionistas", impulsadas por la intervención de "fuerzas extranjeras" en lo que China considera una cuestión interna. En este contexto, reafirmó que China está dispuesta a implementar la estrategia del Partido Comunista para resolver la cuestión de Taiwán en lo que considera una "nueva era", y advirtió que están preparados para "luchar y ganar" en caso de ser necesario, con medidas resolutivas para frenar cualquier intento de independencia de la isla.
Por su parte, el presidente de Taiwán, Lai Ching Te, destacó recientemente que no existe ninguna forma de "subordinación" entre ambos lados del estrecho de Taiwán, refiriéndose a China como una "fuerza hostil". Las relaciones entre ambas partes se rompieron en 1949 tras la derrota del Kuomintang en la guerra civil, y solo se restablecieron de manera empresarial e informal a finales de los 80.