Política

Pinchazo de la izquierda en la manifestación del 8-M: la más desmovilizada desde que se celebra

Como es habitual, los partidos han desfilado por separado, evidenciando las diferencias entre ellos

Poca movilización del feminismo en la primera manifestación del día en el centro de Madrid, en la que han estado presentes unas pocas miles de personas bajo la lluvia de este sábado, Día de la Mujer. Una protesta que, tal vez por las condiciones climatológicas o tal vez por las denuncias de abusos que se han conocido en el seno de los partidos de izquierdas, ha congregado mucha menos gente que en años anteriores.

Los ex dirigentes de Podemos y Sumar, Juan Carlos, Monedero e Íñigo Errejón, ambos señalados por presuntos abusos sexuales, han sido los grandes ausentes de la manifestación de este año. Pues tanto Monedero como Errejón, habían acudido en todos los años anteriores. También había acudido de forma ininterrumpida desde el año 2018, la esposa del presidente, Begoña Gómez, que en esta ocasión ha optado por quedarse en el Palacio de La Moncloa en pleno viacrucis judicial que la mantiene imputada.

Como es habitual, desde ya hace unos años, los principales partidos de izquierdas han desfilado por separado durante la manifestación. Evidenciando una vez más las discrepancias que existen entre las diferentes formaciones que dan apoyo al Gobierno de España.

La delegación más numerosa, la del Partido Socialista, ha contado con la presencia de varios ministros. Desde la vicepresidenta tercera, Sara Aaegesen, hasta el de Transformación Digital y líder del PSM, Óscar López, pasando por Isabel Rodríguez, Óscar Puente, Diana Morant o la de Igualdad, Ana Redondo. Mucha menos presencia ministerial, eso sí, que en otras ocasiones. Pues a la ausencia de Begoña Gómez, siempre en la cabecera de la pancarta del PSOE, se le ha sumado también la de María Jesús Montero o Fernando Grande-Marlaska, habituales en la cita.

Podemos, con Irene Montero y Ione Belarra a la cabeza, ha sido el segundo partido con una delegación más numerosa en la marcha. Las de la secretaria general y la eurodiputada han sido las dos caras más conocidas de la pancarta podemita, en la que también estaba la portavoz morada, María Teresa Pérez. La principal ausencia en este caso, más allá de un Monedero que hasta ser señalado por el feminismo siempre había estado en la cabecera junto a sus compañeras, ha sido la de la exnúmero dos de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’. Montero, antes de empezar a andar la manifestación, ha cargado contra el feminismo de Pedro Sánchez y contra los abusadores de mujeres, pero sin hacer la más mínima autocrítica a cómo su partido gestionó las denuncias contra Monedero.

Óscar Puente y Óscar López en la cabecera del 8-M

En la pancarta de Sumar, por su parte, apenas se podían observar a siete personas portando la lona. Entre ellas, pese a que desde la formación rosa afirmaron que en esta ocasión iba a estar presente, tras varios años de ausencia por el cumpleaños de su hija Carmela, que también es el 8 de marzo, no se encontraba la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni ningún otro ministro de Sumar.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli